Logo

Israel conmemora el segundo aniversario del brutal ataque de Hamas que dejó 1,2 mil muertos y 47 rehenes cautivos

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Israel conmemora el segundo aniversario del brutal ataque de Hamas que dejó 1,2 mil muertos y 47 rehenes cautivos

Actos conmemorativos en Israel por el segundo aniversario del ataque de Hamas que dejó más de 1,200 muertos y numerosos rehenes

Israel conmemorará este martes el segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, que desató un conflicto en Gaza. El violento asalto ocurrió tras la festividad judía de Sucot, cuando militantes cruzaron la frontera de Gaza e Israel y atacaron diversas comunidades del sur con disparos, granadas y cohetes. El ataque dejó un saldo de más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles.

Además, el grupo terrorista tomó 251 rehenes en Gaza, de los cuales 47 permanecen en cautiverio, incluyendo a 25 que, según el ejército israelí, ya no están con vida.

Actos de recuerdo y homenajes en diferentes localidades

Desde las primeras horas de la mañana, en Israel se llevan a cabo diversas actividades conmemorativas. A las 06:29, en el momento exacto del ataque, familiares de las víctimas del festival Nova guardaron un minuto de silencio en memoria de las más de 370 personas asesinadas en aquel evento. Por la noche, se realizará una ceremonia especial en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv.

También se llevan a cabo homenajes en los kibutzim del sur afectados por el ataque, donde se recuerda a quienes fueron asesinados o secuestrados. La ceremonia nacional de recuerdo se realizará el 16 de octubre en el Cementerio Nacional Mount Herzl, tras la festividad de Simjat Torá, en una muestra de luto oficial.

Negociaciones en Egipto y la búsqueda de un alto el fuego

Paralelamente, delegaciones de Hamas e Israel continúan en Egipto por segundo día consecutivo, intentando avanzar en negociaciones para lograr un acuerdo que incluya un alto el fuego en Gaza. Estas conversaciones se desarrollan en medio de esfuerzos internacionales, incluyendo la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, para facilitar una solución duradera a la crisis.

El escenario internacional muestra una postura unificada en torno a la necesidad de liberar a los rehenes y reducir la violencia en la región. La Unión Europea, en particular, ha exigido la liberación inmediata de todos los rehenes en Gaza y ha subrayado que un alto el fuego “está al alcance”.

Reacciones internacionales y declaraciones oficiales

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, emitieron un mensaje conjunto en el que expresaron que “nunca olvidaremos el horror de los ataques de Hamas”. Ambos líderes pidieron la liberación de los rehenes y el cese de hostilidades en Gaza, en conmemoración del segundo aniversario de la ofensiva.

Reacción internacional ante el aniversario del ataque

La Unión Europea reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad en la región, solicitando la liberación de todos los rehenes y apoyando los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo duradero.

Impacto del ataque y reflejo en la opinión pública

El ataque del 7 de octubre dejó escenas de horror y destrucción en el sur de Israel, revelando la magnitud de la violencia y la vulnerabilidad de las comunidades afectadas. Las imágenes de aquel día se han convertido en símbolo del sufrimiento y del desafío para la región en su búsqueda de paz.

En el marco del segundo aniversario, diversas instituciones y organizaciones internacionales han recordado la importancia de retomar el diálogo y encontrar soluciones que garanticen la seguridad y los derechos de todas las partes involucradas. La memoria de las víctimas continúa inspirando llamados a la reconciliación y la estabilidad en un contexto marcado por la incertidumbre y la tensión constante.

La situación en Gaza y el sur de Israel sigue siendo delicada, con negociaciones en curso y una comunidad internacional atenta a los próximos pasos. La esperanza es que, en medio del dolor, surjan caminos hacia una paz duradera que evite futuras tragedias similares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *