Logo

¡PAPA LEÓN XIV INICIA SU MANDATO CON UNA CONTROVERSIAL VISITA A TURQUÍA Y LÍBANO!

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
¡PAPA LEÓN XIV INICIA SU MANDATO CON UNA CONTROVERSIAL VISITA A TURQUÍA Y LÍBANO!

El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre, según anunció la oficina de prensa del Vaticano. Este viaje marca un hito, ya que será la primera visita oficial del pontífice a estos países desde su ascenso en el papado.

El recorrido comenzará con una peregrinación a Iznik, ciudad que hoy en día lleva ese nombre y que se encuentra a unos 100 kilómetros al sureste de Estambul. La visita será en conmemoración del 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, que tuvo lugar en esa localidad en el año 325, bajo el mandato del emperador Constantino I. El Papa permanecerá en Iznik hasta el 30 de noviembre y luego continuará su viaje hacia Líbano, donde estará hasta el 2 de diciembre.

El programa completo del viaje aún no ha sido divulgado por el Vaticano, pero se espera que en los próximos días se anuncien los detalles oficiales. De momento, este será el único desplazamiento confirmado de León XIV en esta etapa.

Este viaje fue originalmente planificado por el Papa Francisco para mayo, pero fue cancelado tras su fallecimiento en abril, a los 88 años. Además, el viaje a Líbano siempre estuvo en la agenda del pontífice argentino, quien había manifestado en varias ocasiones su deseo de visitar el país, que atraviesa una profunda crisis política y económica. La visita a Turquía también fue una de sus prioridades, especialmente para participar en las celebraciones del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento fundamental en la historia del cristianismo.

Durante su mandato, Francisco ya visitó Turquía en 2014, donde se reunió con el presidente Recep Tayyip Erdogan. La última visita papal al Líbano fue en septiembre de 2012, con Benedicto XVI. El Papa argentino había expresado repetidamente su interés en viajar a estos países, incluso tras recuperarse de una larga convalecencia en el Hospital Gemelli, y consideraba que su presencia en conmemoraciones históricas como la de Nicea era esencial para promover la unidad cristiana.

El viaje también tendrá un componente ecuménico y de diálogo interreligioso. Se espera que León XIV tenga un encuentro con Erdogan en Turquía, y en Líbano podrá fortalecer los lazos con la comunidad cristiana maronita, que representa aproximadamente el 34% de la población del país. Además, en la conmemoración del 30 de noviembre, coincidiendo con la celebración de San Andrés, patrono de la Iglesia Ortodoxa y Católica, el pontífice buscará promover la unión entre las distintas confesiones cristianas.

En su visita, León XIV también visitará a líderes religiosos y participará en actividades que refuercen los valores de paz y diálogo en una región marcada por tensiones. La presencia del Papa en estos países busca no solo fortalecer la fe, sino también mostrar solidaridad ante las dificultades sociales y políticas que enfrentan.

Este viaje, además de su importancia religiosa, tiene un fuerte impacto diplomático, promoviendo el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo en una zona geopolíticamente sensible. La expectativa es que sirva para impulsar iniciativas de paz y cooperación en un contexto de conflictos y crisis humanitarias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *