Logo

Escalofriante crisis en Brasil: Grabaciones revelan complicidad en muertes por alcohol adulterado y intoxicaciones masivas

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Escalofriante crisis en Brasil: Grabaciones revelan complicidad en muertes por alcohol adulterado y intoxicaciones masivas

Nuevo caso de intoxicación por metanol en Brasil en medio de crisis sanitaria

Una grabación de audio, revelada por una amiga de una mujer fallecida en São Bernardo do Campo, ha puesto en evidencia la gravedad de la crisis sanitaria que atraviesa Brasil por las intoxicaciones con bebidas adulteradas. La víctima, identificada como Bruna Araújo de Souza, de 30 años, perdió la vida a finales de septiembre tras consumir una bebida contaminada con metanol, un alcohol tóxico que puede causar la muerte incluso en dosis pequeñas.

La difusión de las grabaciones, realizadas por su amiga Gabriela, muestra los momentos previos y posteriores al fatal episodio. En los mensajes, Bruna describe un dolor intenso y malestar extremo, advirtiendo sobre los efectos nocivos del alcohol que había ingerido. Este hallazgo ha humanizado la situación, que ya suma varias víctimas en el país.

## La confirmación oficial y el contexto

El gobierno municipal de São Bernardo do Campo confirmó que la causa de la muerte fue intoxicación por metanol. Tras su ingreso en el Hospital de Clínicas en estado grave, los médicos le brindaron cuidados paliativos, pero no lograron salvar su vida. La víctima había estado acompañada por Gabriela y otras dos amigas durante la celebración en la que se produjeron los hechos.

Al día siguiente, Bruna comenzó a experimentar síntomas severos y en grabaciones posteriores relató su deterioro: «Estoy aquí destrozada. Destrozada». También expresó la sensación de desmayo y confusión, describiendo una situación cada vez más alarmante. La gravedad de su estado llevó a su ingreso en cuidados intensivos, donde finalmente falleció.

## Impacto en el sector de bares y restaurantes

La crisis ha tenido consecuencias económicas devastadoras para el sector de bares y restaurantes en el estado de San Pablo, considerado el más grande del país. La Federación de Hoteles, Restaurantes y Bares de la región (Fhoresp) estima que las pérdidas de ingresos en establecimientos especializados en bebidas alcohólicas alcanzan hasta un 50% en la última semana. Esta caída en ventas se debe a la disminución drástica en el consumo, motivada por el temor a consumir productos ilegales y adulterados.

Propietarios como Valderi da Silva, del bar Amarelinho das Batidas, reportan una reducción del 70% en sus ventas habituales de bebidas espirituosas, como vodka, whisky y ginebra. Incluso la demanda de cerveza ha disminuido, reflejando el temor generalizado entre los consumidores. La situación ha provocado una crisis económica en el sector, con pérdidas significativas y un aumento en los controles sanitarios y campañas de concienciación.

## La problemática de las bebidas adulteradas en Brasil

Este caso se suma a una serie de intoxicaciones por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas en diferentes estados brasileños. La presencia de metanol en productos ilegales representa un grave riesgo para la salud pública, y las autoridades advierten sobre el peligro de adquirir alcohol en lugares no regulados. Hasta ahora, se han confirmado dos muertes y 13 casos bajo investigación, aunque la cifra podría seguir en aumento.

Las autoridades sanitarias y de seguridad trabajan en la identificación de los lugares de distribución de estas bebidas contaminadas, además de reforzar las campañas informativas para evitar más víctimas. La situación ha generado alarma social y un llamado urgente a revisar las regulaciones en el sector, así como fortalecer los controles en la venta y distribución de bebidas alcohólicas.

Este brote evidencia la necesidad de una mayor vigilancia y regulación para prevenir futuros incidentes y proteger la vida de los consumidores brasileños.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *