Logo

Trump afirma que EE. UU. negocia un potencial acuerdo de paz en Gaza y busca liberar rehenes en medio de tensiones con Hamas

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Trump afirma que EE. UU. negocia un potencial acuerdo de paz en Gaza y busca liberar rehenes en medio de tensiones con Hamas





Posible acuerdo de paz en Gaza: avances y reacciones internacionales

Trump anuncia avances en negociaciones de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes en el Salón Oval de la Casa Blanca que existe una “posibilidad real” de alcanzar un acuerdo de paz para Gaza. Según su declaración, negociaciones indirectas entre Israel y el grupo Hamas están en marcha en Egipto, con la participación activa de funcionarios estadounidenses. Estas conversaciones coinciden con el segundo aniversario del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la actual escalada en Gaza y causó la muerte de aproximadamente 1.200 personas en Israel.

Perspectivas de un acuerdo y condiciones propuestas

Junto al primer ministro canadiense Mark Carney, Trump expresó que Estados Unidos trabaja intensamente para lograr la “liberación inmediata de los rehenes”. Además, aseguró que se están acercando a un acuerdo que podría traer paz a la región del Medio Oriente. El mandatario también destacó la influencia de su país y prometió hacer todo lo posible para que tanto Israel como Hamas cumplan con los términos del plan de paz propuesto por Washington.

Uno de los aspectos centrales de esta iniciativa es un intercambio de rehenes: Israel busca la liberación de sus ciudadanos cautivos en Gaza a cambio de la liberación de palestinos presos en cárceles israelíes. El plan también contempla el desarme de Hamas, la salida del grupo terrorista de la administración de Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes del territorio, con la intención de establecer una administración de transición.

## La negociación y sus desafíos

Las conversaciones, que iniciaron el lunes en Egipto, giran en torno a un llamado “plan de 20 puntos” desarrollado por Trump. Entre las medidas propuestas se incluyen el cese inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los secuestrados en Gaza a cambio de presos palestinos, el desarme de Hamas y la desmilitarización progresiva de la Franja. Sin embargo, fuentes palestinas citadas por EFE indicaron que Hamas habría aceptado entregar sus armas a un comité egipcio-palestino, pero rechazó ceder la gestión de Gaza a un comité internacional de transición. Este rechazo representa uno de los principales obstáculos en las negociaciones actuales.

De cara a un acuerdo a largo plazo, la propuesta estadounidense contempla la posibilidad de futuras negociaciones para crear un Estado palestino, aunque esta opción ha sido descartada públicamente por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La tensión continúa siendo alta, y la comunidad internacional mantiene la expectativa de una resolución que ponga fin al conflicto.

Reacciones internacionales y situación humanitaria en Gaza

Por su parte, la presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalen Baerbock, a través de su portavoz La Neice Collins, calificó la situación en Gaza como “políticamente y moralmente inaceptable” dos años después de los ataques de Hamas contra Israel. La representante de la ONU hizo un llamado urgente a un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes, el desarme de Hamas y la entrada sin obstáculos de ayuda humanitaria en Gaza.

La crisis humanitaria en la Franja se agudiza, con miles de palestinos refugiados en campamentos tras huir de sus hogares debido a la ofensiva militar israelí. La destrucción de infraestructuras y la pérdida de vidas civiles, que superan las 67,000 según informes de la comunidad internacional, han generado condenas y llamados a la paz en diferentes foros mundiales.

El conflicto continúa siendo uno de los temas más delicados en la agenda internacional, con la esperanza de que las negociaciones en Egipto puedan allanar el camino hacia una solución duradera y justa para ambas partes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *