Logo

Ataque con piedras y disparos contra el presidente Daniel Noboa en Ecuador: denuncian tentativa de asesinato

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Ataque con piedras y disparos contra el presidente Daniel Noboa en Ecuador: denuncian tentativa de asesinato

Atentado contra la caravana presidencial en Ecuador durante visita oficial

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sufrió un ataque mientras encabezaba una visita oficial en la provincia de Cañar, el pasado 7 de octubre. La comitiva presidencial transitaba por el cantón Tambo, donde tenía previsto supervisar proyectos de infraestructura hídrica, cuando un grupo de manifestantes lanzó piedras y disparos contra los vehículos oficiales. A pesar de la agresión, Noboa logró llegar a su destino y continuar con su agenda, que incluyó la entrega de un sistema de alcantarillado en Sigsihuayco, la supervisión de una planta de tratamiento de aguas residuales y la firma de un acuerdo para la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado en Quilloac. La inversión total de estos proyectos supera los 6 millones de dólares y beneficiará a aproximadamente 26 mil residentes de la zona, según informó la Secretaría de Comunicación del país.

## Detalles del ataque y respuesta oficial

La ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, confirmó que el gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato contra los responsables del ataque. Según sus declaraciones, alrededor de 500 personas participaron en el incidente, lanzando piedras y, en algunos casos, disparando hacia los vehículos oficiales. La funcionaria afirmó que en el vehículo del mandatario se encontraron signos de bala, además de impactos de piedras, y que actualmente se realiza un análisis criminalístico de las evidencias recopiladas. La policía informó que cinco personas fueron detenidas en el lugar y que serán procesadas por terrorismo.

Manzano expresó que estos hechos “no serán tolerados” y que Ecuador reafirma su compromiso con la paz y el trabajo. La ministra añadió que el presidente Noboa se encuentra en buen estado, que continuará con sus actividades y que la audiencia de flagrancia para los detenidos se realizará en las próximas horas.

## Contexto social y político del incidente

Este ataque se produce en un contexto de elevada tensión social y política en Ecuador. Desde hace tres semanas, las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) continúan en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel. Aunque las autoridades no atribuyen directamente el ataque a la organización indígena, Manzano aclaró que “las comunidades ancestrales no están involucradas” en estos hechos, señalando que se trata de “células criminales que actúan con fines terroristas”. La funcionaria también destacó que algunos dirigentes con antecedentes de terrorismo están vinculados a estos incidentes, pero no se debe generalizar la responsabilidad del movimiento indígena en su conjunto.

Las imágenes del incidente muestran uno de los vehículos oficiales con daños visibles, producto de los disparos y los impactos de piedras. La Secretaría de Comunicación del gobierno aseguró que los detenidos serán juzgados por delitos de terrorismo e intento de asesinato, y reiteró que estos actos no lograron frenar las labores del gobierno.

## Reacciones y medidas del gobierno

Durante su intervención en Cañar, el presidente Noboa vinculó el ataque con sectores que buscan frenar las reformas políticas del país. “Hay quienes quieren mantener el poder en unos pocos, dañando la vida de la mayoría a través de violencia”, afirmó. Desde el Ejecutivo, se anunció que se intensificarán las medidas de seguridad para proteger al mandatario y que los responsables serán llevados ante la justicia. La ministra Manzano concluyó que “dispararle al vehículo del presidente, dañar bienes públicos y atacar obras públicas son acciones criminales que no tienen cabida en una sociedad democrática”.

Este incidente se da en un momento en que el gobierno ecuatoriano enfrenta múltiples desafíos sociales y políticos, incluyendo las protestas que buscan revertir decisiones gubernamentales y exigir reformas estructurales en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *