Logo

Ferrari en crisis: 22 carreras sin victorias y un futuro oscuro para 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Ferrari en crisis: 22 carreras sin victorias y un futuro oscuro para 2026

Ferrari enfrenta una temporada difícil y un futuro incierto en la Fórmula 1

La reciente actuación de Ferrari en el Gran Premio de Singapur evidenció un retroceso inesperado que ha generado preocupación dentro del equipo. La escudería italiana, que actualmente pelea por el segundo puesto en el Campeonato de Constructores con Mercedes, atraviesa una crisis que pone en duda su rendimiento y estrategia para los próximos años. La situación se ha complicado aún más por la racha de 22 carreras sin victorias, la más larga en su historia reciente, con su última victoria lograda en octubre de 2024 en el Gran Premio de México, con Carlos Sainz.

Problemas técnicos y decisiones polémicas amenazan el futuro de Ferrari

El problema principal radica en el proyecto técnico del monoplaza SF-25, que ha quedado en evidencia tras los resultados en pista. La situación no solo afecta a Charles Leclerc y Lewis Hamilton, sino que también revela deficiencias en el diseño del coche. La gestión del equipo, liderada por el francés Fred Vasseur, ha recibido críticas por decisiones que, según algunos, han contribuido a la pérdida de competitividad. La falta de resultados ha provocado que algunos analistas sugieran que Ferrari podría estar incluso en la cuarta posición del campeonato si no fuera por la superioridad de Red Bull y Max Verstappen, que cuenta con un compañero de equipo más competitivo.

Conflictos internos y incertidumbre para 2026

Las declaraciones de Vasseur no han logrado calmar las tensiones internas. El director del equipo atribuyó en un principio los malos resultados a la salida del ex director técnico Enrico Cardile, y luego minimizó la diferencia con McLaren, sin reconocer las limitaciones técnicas del coche. En Singapur, las críticas se centraron en la ejecución durante la clasificación, sugiriendo que los errores fueron responsabilidad de los pilotos y no de los problemas estructurales del monoplaza.

El futuro de Ferrari también está marcado por la llegada en 2026 de un nuevo reglamento en la Fórmula 1, lo que genera aún más incertidumbre. La Gazzetta dello Sport advirtió que si la próxima temporada comienza de forma similar a esta, la posición de Vasseur podría estar en entredicho. La publicación incluso afirmó que «si el inicio de la próxima temporada se asemeja remotamente a esto, es probable que la continuidad del director del equipo sea cuestionada».

Conflictos internos y presiones externas

Las tensiones dentro del equipo no solo afectan a la dirección, sino también a los pilotos. Tras la clasificación en Singapur, Vasseur mantuvo una discusión tensa con Matteo Togninalli, un ingeniero de alto rango, según informó Corriere dello Sport. Además, hay resentimientos en el departamento técnico hacia Leclerc, quien ha criticado públicamente el coche y la gestión en pista, lo que evidencia una posible fractura interna que podría complicar aún más la cohesión del equipo en un momento clave.

En definitiva, Ferrari enfrenta una temporada problemática que pone en duda su capacidad de recuperación y su plan a largo plazo. La próxima temporada será crucial para determinar si la escudería italiana logra revertir la tendencia o si continúa en una senda de declive que podría afectar su prestigio y competitividad en la Fórmula 1.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *