Logo

Impacto de Hamas en Kfar Aza: sobrevivientes y comunidad en duelo y búsqueda de seguridad tras 2 años de terror

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Impacto de Hamas en Kfar Aza: sobrevivientes y comunidad en duelo y búsqueda de seguridad tras 2 años de terror





Conmemoración del segundo aniversario del ataque en Kfar Aza

Las heridas del ataque en Kfar Aza permanecen abiertas

El ataque ocurrido en el kibutz Kfar Aza el 7 de octubre de 2023 dejó cicatrices profundas en la comunidad. A pesar del tiempo transcurrido, los residentes continúan enfrentando la pérdida y la incertidumbre. En el acto conmemorativo del segundo aniversario, Barbara Cohen, una de las habitantes, expresó: “Queremos volver aquí, pero primero necesitamos sentirnos seguros. Nuestra burbuja se rompió, y aunque creímos en la protección del ejército, esa confianza quedó dañada y requiere reparación”.

Recuerdos y homenajes en medio del dolor

En la mañana del martes, vecinos y militares se reunieron en Kfar Aza para honrar a las víctimas del ataque con un minuto de silencio a las 6:29, la hora exacta en que comenzaron las explosiones y la presencia de drones que marcaron el inicio de la incursión. Cohen reconoció que aún resulta difícil asimilar lo ocurrido, debido a que “siento que esto todavía no ha terminado”. La comunidad permanece en estado de alerta, intentando sobrellevar la memoria de aquella jornada trágica.

Kfar Aza conmemora el segundo
Kfar Aza conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamas con homenajes a las víctimas y reclamos de mayor seguridad (AP/Ohad Zwigenberg)

Un ataque que dejó huellas imborrables

La ofensiva de Hamas en esa jornada fue brutal. Un grupo de aproximadamente 250 hombres armados tomó por asalto el kibutz, que cuenta con unos 950 residentes. Durante el ataque, se registraron 62 víctimas mortales entre los habitantes y 18 miembros del equipo de seguridad, además de 19 civiles secuestrados. La demora en la despliegue de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dejó a los residentes en situación de defensa improvisada, enfrentándose al asalto sin apoyo inmediato.

El acto principal se realizó en la armería de la comunidad, donde placas con los nombres de los siete miembros del equipo de seguridad caídos permanecen rodeadas de flores y velas. Después, los residentes recorrieron las calles para encender memoriales en viviendas marcadas por la destrucción. En estos lugares, se han registrado historias desgarradoras, como padres que perdieron a sus hijos, o personas que lograron llamar a sus familiares en los momentos finales de sus vidas.

La comunidad israelí recuerda a las víctimas
La comunidad israelí rinde homenaje a los 62 residentes y 18 miembros de seguridad asesinados en la incursión del 7 de octubre de 2023 (REUTERS/Ronen Zvulun)

Persiste la incertidumbre y el dolor

Para Cohen, la herida sigue abierta, especialmente porque dos de sus hermanos gemelos, Gali y Ziv Berman, aún permanecen como rehenes en Gaza. “Hasta que regresen, no puedo seguir adelante. No quiero hacerme ilusiones, pero si vuelven, sería un milagro. Entonces, tal vez, podamos empezar a pasar página”, afirmó. Sus rostros están presentes en camisetas, pancartas y en una torre cercana a su barrio, conocido como “generación joven”. De los 37 residentes en esa zona, 11 perdieron la vida y siete fueron secuestrados en aquel día fatídico.

Familias de Kfar Aza encienden velas
Familias de Kfar Aza encienden velas y transforman viviendas en memoriales

La conmemoración refleja el profundo impacto que dejó aquel día en la comunidad. A pesar del tiempo, el dolor sigue presente, y la esperanza de que sus seres queridos regresen, aún en la distancia, mantiene viva la memoria y el deseo de paz en Kfar Aza.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *