Logo

Ozzy Osbourne revela que Matthew Perry asistía a reuniones de AA en su casa mientras luchaba por su sobriedad

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Ozzy Osbourne revela que Matthew Perry asistía a reuniones de AA en su casa mientras luchaba por su sobriedad

Matthew Perry buscó la sobriedad en sus últimos años

En los años finales de su vida, Matthew Perry intentaba mantenerse alejado del foco público y buscar estabilidad emocional. Continuaba asistiendo a reuniones de Alcohólicos Anónimos, apoyándose en la experiencia de figuras reconocidas, como el famoso músico Ozzy Osbourne.

El actor, recordado por su papel en Friends, encontró en la recuperación un refugio y un apoyo para afrontar sus problemas con las adicciones. Según reveló Ozzy en sus memorias póstumas, Last Rites, Perry acudía a sus reuniones de AA en la casa de los Osbourne, junto a su esposa, intentando mantener la sobriedad.

Relaciones y apoyos en la lucha contra las adicciones

Ozzy Osbourne, quien también atravesó décadas de excesos y logró mantener la sobriedad, expresó que Perry era uno de los artistas más divertidos y talentosos que había conocido. “Él venía a nuestras reuniones de AA, o eso me dice mi esposa. Estaba intentando con todas sus fuerzas mantenerse en el camino correcto”, afirmó Osbourne en su libro.

El músico, que falleció en julio de 2025 a causa de un infarto, confesó sentirse profundamente afectado por la noticia de la muerte de Perry en octubre de 2023, a los 54 años, por una sobredosis accidental de ketamina.

La lucha de Perry contra las drogas fue ampliamente documentada en su autobiografía Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing (2022), donde relató sus recaídas y el consumo desmedido de alcohol y sustancias ilícitas. La ketamina, en particular, fue una de las drogas que contribuyó a su trágico desenlace.

Las batallas de Ozzy Osbourne y el papel de la familia

Osbourne también narró en Last Rites sus propios obstáculos para mantener la sobriedad. Tras años sin beber, en 2012, volvió a recaer, impulsado por la tentación de una pinta de Guinness. “Sueño con la Guinness casi todas las noches. La amo, pero una es demasiado, y diez no son suficientes”, escribió en su autobiografía. Además, admitió que la cocaína seguía siendo su peor aliada cuando consumía alcohol.

Sharon Osbourne, su esposa, descubrió que Ozzy había estado comprando autos durante su recaída. Para obligarlo a reaccionar, vendió todos los vehículos, lo que sirvió como un recordatorio de la gravedad de su situación.

El cantante, que participó en al menos 90 reuniones de AA en 90 días en el AA Log Cabin de West Hollywood, reconoció que esas sesiones fueron fundamentales para su recuperación. “Todo ese proceso de AA me ayudó a volver al camino de la sobriedad. La soledad y la voz en la cabeza pueden ser demasiado persuasivas”, afirmó.

En cuanto a su tratamiento con ketamina, Ozzy también relata que, tras la experiencia de su esposa con microdosis supervisadas, él decidió probar. “Me comenzaron con una dosis muy pequeña, y en cuanto sentí el efecto, pensé: ‘Esto puede ser divertido’”, confesó. La experimentación con esta sustancia forma parte de su lucha personal contra las adicciones y la búsqueda de soluciones alternativas.

Reflexiones finales y legado

La historia de Perry y Osbourne refleja la complejidad de las adicciones y la importancia del apoyo familiar y profesional en la recuperación. Ambos artistas, a su manera, enfrentaron sus demonios y lucharon contra las recaídas, dejando un legado de vulnerabilidad y esperanza para quienes enfrentan problemas similares.

La trágica muerte de Perry ha reavivado el debate sobre las drogas y la salud mental en el mundo del espectáculo, resaltando la necesidad de mayor conciencia y apoyo para quienes luchan contra estas enfermedades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *