Logo

Pablo Erustes rompe récord y se convierte en máximo goleador en la historia del Deportivo Garcilaso

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Pablo Erustes rompe récord y se convierte en máximo goleador en la historia del Deportivo Garcilaso

Pablo Erustes, el máximo goleador histórico del Deportivo Garcilaso

Pablo Erustes lleva 23 goles

Pablo Erustes lleva 23 goles anotados en dos periodos. – Crédito: Deportivo Garcilaso

Una carrera marcada por el liderazgo goleador

Pablo Erustes, considerado uno de los futbolistas más destacados en Cusco, ha logrado consolidarse como el máximo goleador en la historia del Deportivo Garcilaso. Su presencia en el club, conocido como el «pedacito de cielo«, será recordada por siempre, gracias a su impresionante récord de 23 goles en solo dos temporadas (2024-2025). Con estas cifras, se ha convertido en un artillero irrefutable e incontestable en la historia del equipo.

Reconocimiento oficial y elogios del club

El ingreso de Erustes al olimpo del fútbol cusqueño fue celebrado por la institución a través de sus plataformas oficiales en redes sociales. Desde allí, le otorgaron el título de «orgullo celeste«, destacando su compromiso incondicional con la camiseta del Garcilaso y su capacidad para imponerse en el área rival con notables goles y asistencias.

Trayectoria y cifras en el club

Con 31 años, Erustes llegó a uno de los clubes más representativos del Ombligo del Mundo tras quedar sin espacio en el Deportivo Municipal debido a su descenso en la Liga 1. En su primera etapa en el club, en 2024, anotó 5 goles y brindó 3 asistencias en la liga peruana. Sin embargo, su mayor impacto se dio en la Copa Sudamericana, donde marcó 4 goles.

En la temporada siguiente, su rendimiento se intensificó aún más con el Deportivo Garcilaso. En la primera mitad del torneo, aportó con 10 goles y 3 asistencias. Actualmente, en el Torneo Clausura, lleva 4 conquistas y la misma cantidad de pases de gol. Gracias a estos números, superó en el ranking de goleadores a Santiago Giordana, quien en 2023 fue el máximo artillero del torneo con 22 goles, lo que le permitió fichar por Millonarios de Colombia.






Deportivo Garcilaso enfrentó a Lanús por la fecha 2 del Grupo G de la Copa Sudamericana 2024

Emociones y agradecimientos

Desde sus redes sociales, Erustes expresó su felicidad por el récord alcanzado en un club que considera muy especial en su carrera. En su cuenta de Instagram, compartió una historia en la que agradeció el apoyo recibido: “Siento orgullo y satisfacción. Siempre me entregué al máximo. Sé que muchas veces las cosas no salen como uno planea, pero siempre dejaré todo hasta el último día que vista esta camiseta”. En ella, también compartió algunos de sus mejores goles con la camiseta celeste del Cusco.

Pablo Erustes, el goleador y referente del Deportivo Garcilaso

Por su parte, su padre utilizó la cuenta de Facebook del Deportivo Garcilaso para manifestar su orgullo: “Te mereces todos los elogios por tu esfuerzo y compromiso. Un gran abrazo con el corazón lleno de orgullo hacia tu figura. Prepárate, porque sé que lo mejor está por venir en tu futuro como futbolista”.

Inicios y trayectoria profesional

Pablo Erustes comenzó su carrera en el modesto Club Atlético Perú en Argentina. Posteriormente, intentó abrirse camino en Perú, firmando su primer contrato profesional con el Deportivo Municipal. Tras esa experiencia, se trasladó al Deportivo Garcilaso, donde actualmente se ha convertido en el goleador histórico del club.

Historia y tradición del Deportivo Garcilaso

Fundado el 8 de julio de 1957 en Cusco, Perú, el Deportivo Garcilaso es uno de los clubes más emblemáticos del sur del país. Conocido como el «Vendaval Celeste«, ha tenido una destacada participación en la Copa Perú, llegando en varias ocasiones cerca del ascenso. La histórica rivalidad con Cienciano ha marcado el fútbol cusqueño durante décadas.

En 2022, el club logró su ansiado ascenso a la Liga 1, cumpliendo el sueño de varias generaciones. Desde su debut en la máxima categoría, sorprendió con buenas actuaciones y se consolidó como un símbolo de orgullo y perseverancia en Cusco, representando la lucha constante de un club que nunca dejó de luchar por sus objetivos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *