Logo

Uruguayo Irazmar Carbajal acusado de lavar dinero vinculado a los hijos de Nicolás Maduro en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Uruguayo Irazmar Carbajal acusado de lavar dinero vinculado a los hijos de Nicolás Maduro en EE.UU.

Uruguayo Irazmar Carbajal acusado en EE.UU. por presunta red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

El ciudadano uruguayo Irazmar Carbajal enfrentó cargos en Estados Unidos por su presunta participación en una compleja red de lavado de dinero. La investigación indica que esta estructura podría estar relacionada con los hijos del presidente venezolano Nicolás Maduro. Carbajal y su socio, Arick Komarczyk, estaban siendo investigados por el FBI desde 2019, en medio de sospechas sobre cuentas bancarias abiertas en Estados Unidos para facilitar transferencias vinculadas a la familia presidencial venezolana.

Según la fiscalía, las cuentas en cuestión fueron abiertas por Komarczyk, quien habría recibido fondos de particulares y empresas venezolanas. La investigación sostiene que Carbajal participaba en las operaciones para ingresar y depositar el dinero en Estados Unidos, en una maniobra que podría estar relacionada con financiamiento ilícito. La policía estadounidense vincula estas actividades con una presunta red de lavado de activos que beneficia a la familia de Maduro.

Detención y situación actual de los involucrados

Carbajal fue detenido en República Dominicana cuando viajaba desde su país natal y posteriormente deportado a Estados Unidos el pasado 2 de octubre. Por su parte, su socio aún no ha sido localizado por las autoridades; sin embargo, existen indicios de que podría estar residiendo en Venezuela. La detención de Carbajal se produjo en medio de una operación federal que busca desmantelar redes de financiamiento clandestino relacionadas con el régimen venezolano.

Un informe de Fox News destaca que, a fines de septiembre, ambos hombres fueron formalmente imputados en Florida por cargos de lavado de activos y conspiración para realizar transferencias bancarias sin autorización previa. Las autoridades estadounidenses vinculan estas actividades con fondos sancionados que, presuntamente, estaban destinados a miembros del gobierno venezolano, en un contexto de sanciones internacionales contra Caracas.

Implicaciones y declaraciones oficiales

El director del FBI, Kash Patel, utilizó sus redes sociales para expresar su postura sobre el caso, señalando que Nicolás Maduro no solo es un líder corrupto, sino también un «dictador narcoterrorista» que está siendo perseguido por su implicación en actividades ilícitas, con una recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia. En sus palabras, “Estados Unidos nunca será un refugio seguro para su dinero manchado de sangre”.

El cargo formal contra Carbajal es por conspiración para realizar transferencias de dinero sin la debida licencia, según informó El Observador. La investigación, que comenzó en 2019, reveló que en 2022 el uruguayo y su socio acordaron transferir aproximadamente 100.000 dólares, fondos que se sospecha eran sancionados y pertenecían a funcionarios venezolanos.

Residencia y actividades en República Dominicana

Carbajal, que residía en Santo Domingo, estableció varias empresas en ese país, como Alfa Marine Star, Alfa Energy y Trity RD, según registros en la Cámara de Comercio y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial. Antes de su detención, vivía en la capital dominicana, pero en Uruguay tenía raíces en Baltasar Brum, en el departamento de Artigas, en el norte del país.

A pesar de la distancia, el uruguayo mantenía un interés activo en la política local. En marzo pasado, expresó su apoyo a Ryder Sequeira, candidato del Frente Amplio para la alcaldía de Baltasar Brum, destacando su compromiso con la comunidad en redes sociales.

Vida personal y presencia en redes sociales

En su perfil de Facebook, Carbajal compartía contenido relacionado con sus negocios y pasatiempos, incluyendo fotos de barcos y veleros, promocionando oportunidades de inversión. También expresó su nostalgia por el carnaval y su cariño por el club de fútbol Tabaré del Norte, mostrando un lado más personal en sus publicaciones.

Con su captura y las investigaciones en curso, el caso de Carbajal pone en evidencia las complejidades del lavado de dinero y la influencia de actores internacionales en el financiamiento ilícito vinculado a regímenes autocráticos en América Latina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *