Logo

Estudiantes peruanos alcanzan la final internacional del torneo de Minecraft

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Estudiantes peruanos alcanzan la final internacional del torneo de Minecraft






Colaboración peruana en los Intercolegiales de Minecraft: rumbo a la final internacional



El colegio Augusto Weberbauer de Lima avanza a la final internacional de los Intercolegiales de Minecraft

Estudiantes peruanos usarán Minecraft para diseñar la ciudad del futuro y competir por el título internacional – crédito Globant
Estudiantes peruanos usarán Minecraft para diseñar la ciudad del futuro y competir por el título internacional – crédito Globant

Una clasificación histórica en los Intercolegiales de Minecraft

El colegio Augusto Weberbauer, ubicado en Lima, logró una hazaña sin precedentes al clasificar a la etapa final de los Intercolegiales de Minecraft, una competencia promovida por la empresa Globant que busca fomentar habilidades digitales entre adolescentes de América Latina. En la edición 2025, un equipo conformado por Franco Fisfalen, David Brandariz, Adrian Alayo y Philip Bramberger se impuso en la fase local y se convirtió en el representante peruano en la fase decisiva del torneo.

El torneo y su impacto en la juventud latinoamericana

Este certamen, que reúne a estudiantes de entre 12 y 15 años, contó con la participación de 289 equipos provenientes de 10 ciudades en la región. De estos, solo 91 lograron avanzar a la ronda competitiva oficial. La final internacional está programada para finales de octubre y enfrentará a los mejores equipos de Argentina, Colombia, México, Chile, Uruguay y Perú.

Los equipos finalistas deberán diseñar una pista callejera innovadora inspirada en sus respectivas ciudades. Solo diez conjuntos, uno por cada país, continúan en la competencia por el título mundial.

La etapa nacional y las habilidades demostradas

Durante la fase nacional, celebrada en las oficinas de Globant en Lima, los participantes demostraron su destreza creando circuitos oficiales de Fórmula 1 dentro del universo de Minecraft. La competencia combinó fases virtuales y presenciales, donde la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de desafíos fueron fundamentales.

Premios y reconocimiento para los ganadores peruanos

Los integrantes del equipo peruano recibieron kits gamer como reconocimiento a su desempeño y ahora se preparan para competir por premios mayores, que incluyen licencias del motor Construct 3 y una clase magistral exclusiva en desarrollo de videojuegos.

Francisco Michref, director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Globant, destacó el propósito del torneo: “Este torneo es mucho más que un juego, es una puerta de entrada para que los adolescentes exploren la creación tecnológica, desarrollen pensamiento crítico y fomenten el trabajo en equipo”.

El programa y el impacto en la educación juvenil

La competencia forma parte de Inspire Garage, el programa emblemático de Globant dedicado a promover la educación en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Los finalistas nacionales también recibieron premios educativos y acceso a herramientas de desarrollo, fortaleciendo el papel de la tecnología como motor del aprendizaje en las aulas.

La visión de los padres y el futuro de los participantes

Sandy Flores, madre de uno de los integrantes, expresó: “La victoria fue una prueba del talento y la dedicación de estos jóvenes. Minecraft se convirtió en un laboratorio de aprendizaje donde planificaron, debatieron y aplicaron conocimientos de matemáticas y comunicación efectiva bajo presión”.

Para la final de octubre, cada equipo deberá diseñar una pista urbana desde cero, incorporando criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad. La presentación será híbrida: los estudiantes expondrán sus proyectos desde las oficinas de Globant en sus países, mientras un jurado compuesto por expertos del sector tecnológico evaluará en tiempo real las propuestas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *