Logo

La Peor Guerra entre Israel y Hamas cumple dos años sin nombre y con devastaciones sin precedentes

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
La Peor Guerra entre Israel y Hamas cumple dos años sin nombre y con devastaciones sin precedentes

Diálogo en Egipto: ¿Una oportunidad para la paz en Gaza?

Dos años después del ataque de Hamas contra Israel, delegaciones de Hamas, Israel y Estados Unidos se reúnen en Egipto con la esperanza de acercar posturas y evitar una escalada mayor en el conflicto. La propuesta, impulsada por el expresidente Donald Trump, busca establecer un alto el fuego que podría marcar un punto de inflexión en una de las guerras más largas y devastadoras en la historia del conflicto israelí-palestino.

Un conflicto sin precedentes y sin nombre

Para el periodista Thomas Friedman, experto en temas internacionales y quien ha seguido esta disputa desde su adolescencia, esta guerra ha sido la más prolongada y la más destructiva. Hasta ahora, no se le ha dado un nombre oficial, a diferencia de otras guerras como la de 1948, la de 1967 o la Guerra del Sinaí. Friedman la califica como la Peor Guerra, ya que ha dejado heridas profundas en ambas comunidades.

El conflicto fue iniciado por Hamas con una violencia extrema, con el objetivo de infligir el mayor daño posible a soldados y civiles israelíes. La respuesta de Israel, que incluyó una ofensiva en Gaza, ha causado una crisis humanitaria sin precedentes, con decenas de miles de víctimas y una destrucción masiva en la franja. La guerra ha agravado aún más la fractura entre ambos pueblos, alejándolos de la solución de los dos Estados.

Los términos del posible acuerdo y sus desafíos

El plan de Trump contempla el retorno de todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, así como la liberación de cientos de prisioneros palestinos y la retirada israelí de gran parte de Gaza. La iniciativa también propone la entrada de una fuerza internacional de mantenimiento de paz en la zona y la creación de un gabinete palestino técnico que administre Gaza de forma autónoma.

Supervisando estos cambios, un organismo internacional presidido por Estados Unidos buscará garantizar la reconstrucción y estabilidad en Gaza. Sin embargo, las expectativas están acompañadas de cautela, ya que muchos analistas advierten sobre las dificultades para que estas propuestas prosperen. Hamas, por ejemplo, probablemente querrá mantener algunas armas para preservar su influencia y seguridad, mientras que Israel será muy cuidadoso respecto a la magnitud de su retirada y las garantías de seguridad.

Un camino complejo hacia la paz

Friedman señala que, aunque hay optimismo, también hay obstáculos importantes que superar. La desconfianza entre las partes, el trauma prolongado y la presencia de múltiples actores internacionales complican el proceso. La lógica detrás de este plan es que el conflicto ha llegado a un punto tal que la negociación tradicional ya no es suficiente; se requiere la supervisión de un organismo internacional para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y la estabilidad a largo plazo.

El periodista insiste en que, para lograr una paz duradera, sería imprescindible que Gaza y Cisjordania estén bajo alguna forma de supervisión internacional que garantice la seguridad de Israel y la soberanía palestina. Solo así, asegura Friedman, será posible avanzar hacia una solución de dos Estados para dos pueblos, alejándose de la violencia y construyendo un futuro más estable para ambas comunidades.

Columnas de humo tras ataques israelíes en Gaza

Columnas de humo tras ataques israelíes en el norte de Gaza, vistas desde el sur de Israel, el 8 de octubre de 2025. (AP Foto/Emilio Morenatti)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *