Logo

UE lanza muro antidrones para enfrentar guerra híbrida de Rusia y proteger sus fronteras

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
UE lanza muro antidrones para enfrentar guerra híbrida de Rusia y proteger sus fronteras

Europa refuerza su defensa ante las amenazas híbridas de Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió este miércoles la necesidad de ampliar el muro antidrones que la Unión Europea planea implementar para contrarrestar la “guerra híbrida” de Rusia. Según sus argumentos, esta defensa debe cubrir también el flanco sur del continente y responder a otras amenazas, como la migración ilegal y los desastres naturales, reclamaciones que hacen países como España, Italia y Grecia.

Durante un debate en el Parlamento Europeo centrado en los recientes incidentes con drones que invadieron el espacio aéreo de la UE, Von der Leyen insistió en que estos ataques “están calculados” y no representan un simple “acoso aleatorio”. La presidenta europea calificó estos hechos como parte de “una campaña coherente y en crecimiento destinada a desestabilizar a nuestros ciudadanos, poner a prueba nuestra determinación, dividir nuestra Unión y debilitar nuestro apoyo a Ucrania”.

La amenaza de la guerra híbrida y las medidas propuestas

Von der Leyen afirmó que los ataques con drones constituyen solo una faceta de un patrón de amenazas que incluyen ciberataques a infraestructuras críticas, campañas de desinformación y cortes en cables submarinos. En respuesta, la Comisión Europea propone activar un muro antidrones dentro del marco del proyecto Centinela Oriental, diseñado para reforzar la protección del flanco este de la UE y responder a las acciones rusas en Ucrania.

En este contexto, la presidenta resaltó la importancia de contar con un sistema que sea “asequible y efectivo”, capaz de detectar, interceptar y neutralizar rápidamente cualquier amenaza aérea. La iniciativa busca supervisar y proteger los cielos, mares y territorios de los países miembros, asegurando que la UE mantenga su capacidad de disuasión ante las agresiones externas.

Contexto político y la postura europea frente a la crisis

A pesar de que no se espera que la moción de censura contra Von der Leyen sea aprobada en la votación del jueves, la propuesta refleja los esfuerzos de algunos sectores, tanto de izquierda radical como de la derecha, por debilitar su liderazgo en la UE. Además, el Parlamento Europeo abordó las recientes violaciones del espacio aéreo, enfatizando que la lucha contra la guerra híbrida de Rusia trasciende la simple defensa tradicional.

Por otra parte, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó como un “fracaso” la ofensiva de verano de Rusia en Ucrania. Condenó los ataques contra civiles, como el bombardeo en Lviv, y afirmó que Rusia intenta ocultar su fracaso militar con acciones terroristas contra infraestructuras civiles. La diplomática aseguró que la UE continuará apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario”, incluyendo paquetes de sanciones, financiación y ayuda militar.

En conclusión, la Unión Europea refuerza su postura de disuasión frente a las amenazas híbridas, evidenciando su compromiso con la seguridad y la estabilidad en un contexto de tensiones crecientes con Rusia.

(Información de AFP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *