Logo

Biya, el presidente más anciano del mundo, busca octavo mandato en Camerún con 92 años y promete reforzar seguridad y desarrollo

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Biya, el presidente más anciano del mundo, busca octavo mandato en Camerún con 92 años y promete reforzar seguridad y desarrollo





El presidente de Camerún, Paul Biya, inicia su campaña electoral a los 92 años

Paul Biya participa en su primer acto de campaña en medio de polémicas y desafíos

El presidente de Camerún, Paul Biya, de 92 años, apareció por primera vez en un mitin electoral en el marco de su campaña para las próximas elecciones presidenciales. Biya, quien aspira a su octavo mandato, es el jefe de Estado más longevo del mundo y ha gobernado el país durante casi cuatro décadas. En su discurso en la ciudad de Maroua, en el extremo norte, prometió fortalecer la seguridad, combatir el desempleo juvenil y mejorar la infraestructura y los servicios sociales si logra la reelección.

Dirigiéndose a una multitud de seguidores, Biya reconoció las preocupaciones de los ciudadanos y aseguró que los problemas que enfrentan no son insuperables. «Conozco bien las inquietudes que les preocupan y las expectativas incumplidas que generan dudas sobre el futuro», afirmó. «Basándome en mi propia experiencia, puedo asegurarles que estos obstáculos tienen solución».

Contexto regional y apoyo político en el norte del país

La región del Extremo Norte, predominantemente musulmana, es una de las zonas más pobres de Camerún y ha sido escenario de ataques y secuestros por parte del grupo extremista Boko Haram. Esta área representa cerca del 20% del total de 8,2 millones de votantes habilitados para votar en los comicios, y en ella compiten dos de los nueve candidatos de oposición, antiguos aliados de Biya: Bello Bouba Maigari e Issa Tchiroma Bakary, quienes gozan de un fuerte respaldo en la región.

El acto en Maroua fue la primera aparición pública de Biya en una campaña donde ha permanecido mayormente ausente. Recientemente, regresó de una semana en Suiza, un viaje cuyo motivo oficial no ha sido divulgado, aunque se sabe que el mandatario ha viajado con frecuencia a Europa en los últimos años para atender asuntos privados y tratamientos médicos. La oposición y algunos analistas cuestionan la capacidad de Biya para gobernar a su avanzada edad.

Desafíos del mandato y contexto político actual

A lo largo de sus décadas en el poder, Biya ha enfrentado múltiples desafíos, desde un conflicto separatista en el oeste del país hasta una corrupción endémica que ha frenado el desarrollo económico. A pesar de la riqueza en recursos naturales como petróleo y minerales, más del 43% de la población vive en la pobreza, según datos de la ONU, con dificultades en áreas básicas como la educación, salud e ingresos.

Las elecciones de 2025 parecen favorecer a Biya, dado que su principal rival, Maurice Kamto, fue inhabilitado en agosto y la oposición continúa fragmentada. Sin embargo, las elecciones pasadas en Camerún han sido cuestionadas por su credibilidad, con acusaciones recurrentes de favoritismo por parte de las autoridades electorales, muchas de las cuales están vinculadas al gobierno.

Escenario electoral y perspectivas

Es probable que Biya mantenga el poder, dado el debilitamiento de la oposición y el control que ejerce sobre las instituciones. La campaña ha sido marcada por la presencia de simpatizantes del Partido Democrático Popular (CPDM), que sostienen pancartas con su imagen en eventos multitudinarios. La comunidad internacional continúa observando con atención el proceso, ante preocupaciones sobre la transparencia y la legitimidad de los comicios en un país con antecedentes de elecciones controvertidas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *