Logo

Muere Miguel Russo a los 69 años tras lucha contra el cáncer: la historia del ícono de Boca Juniors

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Miguel Russo durante el Mundial de Clubes que marcó su regreso a Boca (Foto: Reuters/Hannah Mckay)

Fallece a los 69 años Miguel Ángel Russo, una figura emblemática del fútbol argentino. El reconocido entrenador, que regresó a Boca Juniors en 2023, sufrió en las últimas semanas complicaciones en su salud que lo llevaron a múltiples hospitalizaciones y, finalmente, a una internación domiciliaria que terminó con su fallecimiento.

El técnico estuvo presente en la cancha el pasado 21 de septiembre en un partido contra Central Córdoba en La Bombonera, donde dirigió al equipo durante un empate 2-2 en la novena fecha del Torneo Clausura. Poco después, fue hospitalizado y, aunque recibió el alta médica rápidamente, permaneció en cuidados médicos durante 72 horas. Desde entonces, su estado se complicó, impidiéndole regresar a los entrenamientos. El lunes 6 de octubre, Boca Juniors informó que su condición era de “pronóstico reservado”.

## Diagnóstico y lucha contra el cáncer

El fallecido entrenador enfrentó una dura batalla contra el cáncer de vejiga y un tumor en la próstata, detectados en 2017. Estos diagnósticos marcaron un punto de inflexión en su vida y carrera. A pesar de las complicaciones médicas, Russo nunca abandonó su pasión por el fútbol, continuando su trabajo con una actitud positiva y ejemplar.

Su lucha comenzó en Colombia, cuando dirigía a Millonarios. Durante ese período, le diagnosticaron la enfermedad y, en medio de una intervención quirúrgica, se le encontró un pequeño tumor en la próstata. Posteriormente, contrajo una bacteria resistente a múltiples antibióticos, lo que complicó aún más su recuperación. Sin embargo, logró seguir adelante, conduciendo a Millonarios a ganar el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018. Estos logros demostraron su fortaleza y compromiso, valores que siempre definieron su carrera y su vida.

El abrazo entre Riquelme y Russo durante una práctica en Boca
El abrazo entre Riquelme y Russo durante una de las últimas prácticas de Miguel en Boca

## Últimos meses y declaraciones

En septiembre, tras regresar a Boca en su tercera etapa como entrenador, Russo tuvo que ser internado nuevamente en una clínica por una infección urinaria, atribuida a una caída en sus defensas. La situación requirió tratamiento intravenoso y seguimiento médico riguroso. Durante ese período, se lo vio débil en un partido contra Aldosivi en Mar del Plata, lo que generó preocupación entre sus allegados. La internación fue necesaria por cuadros de deshidratación y complicaciones relacionadas con su estado de salud.

Tras el alta, Russo volvió a aparecer en las prácticas y compartió momentos con el plantel y el presidente del club, Juan Román Riquelme. En redes sociales, se difundieron imágenes de estos encuentros, que reflejaban su deseo de seguir ligado al equipo. Sin embargo, las preocupaciones por su salud persistían, y fue sometido a controles médicos adicionales debido a su enfermedad de base.

En sus últimas apariciones públicas, Russo mostró cierta incomodidad ante las preguntas sobre su estado físico. Tras el partido contra Central en Rosario, expresó sentirse bien y destacó la importancia de mantener la calma en estos momentos difíciles. “Estoy muy bien. La familia y la salud son lo más importante. Si sigo trabajando, es porque me siento con fuerzas y respaldo”, afirmó, dejando en claro su actitud optimista frente a la adversidad. La comunidad del fútbol lamenta profundamente su partida, reconociendo su legado como uno de los entrenadores más destacados y respetados del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *