Logo

Maduro despliega fuerzas en La Guaira y Carabobo en respuesta a maniobras militares de EE. UU. en el Caribe

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Maduro despliega fuerzas en La Guaira y Carabobo en respuesta a maniobras militares de EE. UU. en el Caribe





Venezuela refuerza su seguridad ante tensiones con EE. UU.

Venezuela refuerza su presencia militar en respuesta a maniobras estadounidenses

El gobierno venezolano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, anunció este miércoles el despliegue de nuevas unidades de seguridad en los estados costeros de La Guaira y Carabobo. La medida responde a las recientes maniobras militares realizadas por Estados Unidos en el Caribe, las cuales buscan combatir el narcotráfico en la región. Maduro afirmó que estas acciones forman parte de la operación denominada Independencia 200, que también incluye la participación de milicias populares, con el objetivo de proteger territorios estratégicos y garantizar la estabilidad interna.

Como parte de estos ejercicios, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, estuvo presente en La Guaira para supervisar las operaciones. En declaraciones a la cadena Globovisión, Cabello precisó que los militares se encargarán de vigilar las principales rutas terrestres y marítimas, así como el aeropuerto regional. Además, aseguró que los residentes de la zona están preparados y conscientes de la importancia de defender la soberanía del país. “Este pueblo pacífico se ha venido preparando en todos los frentes para resistir cualquier agresión”, afirmó.

## La estrategia militar y política de Maduro

Cabello enfatizó que los ejercicios están enfocados en la protección de instituciones, organismos esenciales y servicios públicos críticos, incluyendo aduanas, unidades militares y emisoras comunitarias. También acusó a Estados Unidos de emplear el pretexto del combate al narcotráfico para justificar intervenciones en países considerados hostiles. Según su versión, Washington maneja estrategias para impulsar cambios de régimen en diversas naciones, enmascarando sus intereses tras operaciones contra el tráfico de drogas que, en su opinión, son dirigidas por sus aliados en América.

Las maniobras se llevaron a cabo en los principales puertos de Venezuela, ubicados en La Guaira y Carabobo, con la finalidad de responder a una posible paralización de sectores estratégicos ante una agresión extranjera. La participación incluyó efectivos de las Fuerzas Armadas, milicias, policías y líderes comunitarios alineados con el chavismo. La presencia militar en estas regiones busca fortalecer la capacidad de respuesta ante amenazas externas, según el gobierno venezolano.

Defensa y preparación ante amenazas internas y externas

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que estos ejercicios son necesarios para instruir a la población y evitar una posible parálisis de sectores clave en caso de una agresión, especialmente por parte de Estados Unidos. Las actividades incluyeron la protección de infraestructura petrolera, gasoductos, estaciones de servicio, y centros de salud, además de garantizar la seguridad de las redes eléctricas y de telecomunicaciones. Padrino López destacó que estas acciones buscan mantener el orden interno y preparar a la ciudadanía para enfrentar cualquier escenario de crisis.

Desde principios de septiembre, el régimen venezolano ha intensificado los ejercicios militares y ha movilizado civiles voluntarios armados para reforzar la defensa nacional. Esto se ha visto en medio de la tensión generada por el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, dirigido a luchar contra el narcotráfico y la presencia de cárteles latinoamericanos en la región.

Respuesta internacional y situación en el Caribe

El pasado viernes, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, informó sobre la interceptación de una embarcación en aguas del Caribe, que según su versión, transportaba drogas y estaba relacionada con actividades de narcotráfico. La operación resultó en la muerte de cuatro presuntos narcotraficantes, quienes, según las autoridades estadounidenses, estaban vinculados a grupos considerados peligrosos para la seguridad regional y mundial.

Estas acciones militares y las declaraciones de las autoridades venezolanas evidencian la escalada de tensiones en la región, donde ambos lados refuerzan su presencia y preparan estrategias para enfrentar posibles conflictos. La situación en el Caribe continúa siendo un punto de atención internacional, dada la importancia geoestratégica de la zona y los intereses en juego.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *