Logo

¡Escándalo en Ecuador! Jueza anula la detención de cinco sospechosos por ataque al vehículo de Noboa

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
¡Escándalo en Ecuador! Jueza anula la detención de cinco sospechosos por ataque al vehículo de Noboa

Una jueza en Ecuador declaró este miércoles que la detención de cinco personas, ocurrida el día anterior, fue ilegal. Estas personas estaban acusadas de su presunta participación en el ataque con piedras a un vehículo presidencial durante una protesta en Cañar, un incidente que el gobierno calificó como un “intento de asesinato” contra el presidente Daniel Noboa.

El abogado Yaku Pérez, líder indígena y excandidato presidencial, informó a través de sus redes sociales que la jueza ordenó la liberación de los detenidos, argumentando que sus arrestos violaron el debido proceso, ya que no se les leyó sus derechos ni se les mantuvo en comunicación durante su detención. Pérez criticó la actuación del Estado, señalando que, en su opinión, se ha abusado de la fuerza y que Franklin Pichazaca, uno de los arrestados, no es un terrorista, sino un artista, y que los demás son defensores de derechos.

Los cinco individuos liberados son Franklin Pichazaca, Jaime Guaman, José Guaman, María Chimbo y Luis Yupa. Tras la decisión judicial, la Fiscalía no pudo formalizar cargos contra ellos. Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, calificó la resolución como una “traición” al país y cuestionó la independencia de la justicia en Ecuador.

Reimberg expresó su preocupación por la impunidad en el sistema judicial, señalando que en los últimos meses se ha evidenciado cómo muchos delincuentes son liberados, incluso en casos de gravedad. Además, acusó a ciertos actores políticos, incluyendo al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, y a Leonidas Iza, de estar detrás de las acciones violentas en Cañar, donde un grupo indígena bloqueaba una carretera y atacó la caravana presidencial con piedras, causando daños en los vehículos oficiales.

El incidente ocurrió en la tarde del martes, cuando el mandatario se desplazaba por la sureña provincia de Cañar en medio de una serie de protestas. Aunque inicialmente se reportó que el vehículo había sido alcanzado por disparos, esta acusación no fue corroborada posteriormente. La protesta forma parte de una serie de movilizaciones que llevan 17 días en marcha, inicialmente en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio considerablemente. Sin embargo, actualmente la Conaie exige también una reducción del IVA, mejoras en salud y educación, y ha expresado su rechazo al referéndum nacional previsto para el 16 de noviembre, en el que se consultará si se instala una Asamblea Constituyente.

Hasta ahora, las protestas han dejado un balance de un muerto, más de un centenar de heridos y cerca de cien detenidos, entre ellos algunos acusados de terrorismo, que permanecen en prisión preventiva. La historia de movilizaciones indígenas en Ecuador refleja un patrón de resistencia frente a medidas económicas y sociales, como las eliminaciones de subsidios en 2019 y 2022, en las que lograron que los gobiernos anteriores revirtieran dichas políticas.

Este escenario evidencia la complejidad política y social que atraviesa Ecuador, marcado por tensiones entre el gobierno y los movimientos sociales, en un contexto de protestas y demandas de cambios estructurales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *