Logo

Incremento en los precios de combustibles en Lima: gasolina premium alcanza los S/ 20

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Incremento en los precios de combustibles en Lima: gasolina premium alcanza los S/ 20






Incremento en los precios de combustibles en Lima: gasolina premium llega hasta S/ 20



Incremento en los precios de los combustibles en Lima: gasolina premium alcanza hasta S/ 20






Las tarifas presentan marcadas diferencias entre distritos y estaciones de servicio, lo que obliga a los conductores a comparar opciones y recurrir a herramientas digitales para mitigar el impacto en sus gastos diarios

En los últimos días, los conductores en Lima han observado un incremento constante en los precios de los combustibles. Este aumento se ha reportado en diversos distritos de la capital, generando preocupación entre los ciudadanos por el impacto que podría tener en los costos del transporte y otros servicios básicos.

Variaciones significativas en los costos de los combustibles

Un reportaje de Canal N revela que los precios de los combustibles varían considerablemente según el distrito y la estación de servicio. Por ejemplo, en algunos puntos de la ciudad, como Lince, la gasolina regular se comercializa a S/ 12,99 y la gasolina premium a S/ 13,09 por galón. Sin embargo, en estaciones cercanas, los precios pueden llegar hasta los S/ 20, lo que evidencia una disparidad importante.

Factores que impulsan el incremento en los precios

El alza en los precios responde a una combinación de factores económicos tanto nacionales como internacionales. Entre ellos, destacan la variación del tipo de cambio del dólar, el aumento en el precio del petróleo en los mercados globales y los ajustes en los aranceles aplicados a los combustibles. Todos estos elementos impactan directamente en el costo final que enfrentan los consumidores en las estaciones de servicio.

La volatilidad en los mercados energéticos internacionales

Además, la volatilidad en los mercados energéticos internacionales provoca cambios frecuentes en las tarifas, lo que obliga a los usuarios a estar atentos a las actualizaciones diarias y buscar las opciones más económicas para reducir sus gastos.

El incremento de las tarifas se origina en una mezcla de variables económicas tanto internas como externas. Foto: Andina

Un recorrido realizado por Canal N evidenció que las diferencias de precios pueden ser muy marcadas incluso entre estaciones de servicio ubicadas a pocas cuadras de distancia. Mientras en algunos establecimientos los precios se mantienen por debajo de los S/ 13, en otros pueden superar los S/ 18 o S/ 20 por galón. Estas variaciones se deben a factores como los márgenes de ganancia, los contratos de abastecimiento y la ubicación geográfica de cada estación.

Recomendaciones para ahorrar en combustible

Por ello, los especialistas aconsejan a los conductores comparar los precios antes de abastecerse, especialmente en zonas donde la competencia es mayor y permite elegir entre varias estaciones de servicio.

Para facilitar esta comparación, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ofrece la plataforma Facilito. Esta herramienta digital permite consultar en tiempo real los precios actualizados de los combustibles en todo el país, ayudando a los conductores a identificar las estaciones más económicas y planificar sus rutas de manera más eficiente.

Interfaz de la plataforma Facilito
Así luce la plataforma Facilito, una herramienta clave para los conductores. Foto: Osinergmin

El combustible más utilizado en el transporte en Perú

En Perú, el combustible más empleado para el transporte automotor es el gasohol, una mezcla de gasolina y etanol que generalmente contiene aproximadamente un 7,8 % de alcohol. Este biocombustible se promueve por su capacidad para reducir emisiones contaminantes y no requiere modificaciones importantes en los motores convencionales, siendo una alternativa eficiente para disminuir el impacto ambiental.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *