Logo

Aileen Wuornos, la «mujer araña», asesina en defensa propia tras brutal intento de violación por parte de violador en

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Aileen Wuornos, la «mujer araña», asesina en defensa propia tras brutal intento de violación por parte de violador en





Aileen Wuornos: La historia de la «mujer araña»

El inicio de una vida marcada por el sufrimiento y la violencia

Aileen Wuornos, nacida el 29 de febrero de 1956 en Rochester, Michigan, enfrentó una infancia marcada por el abandono y el abuso. Hija de Diane Wuornos Melini y Leo Arthur Pittman, fue entregada en adopción a los abuelos maternos a los cuatro años, tras la separación de sus padres. Desde pequeña, sufrió maltratos físicos a manos de su abuela, quien la golpeaba con frecuencia, y abusos sexuales por parte de su abuelo, Lauri Wournos. La violencia y el abandono la acompañaron en su niñez, consolidando un patrón de sufrimiento que influiría en su vida adulta.

El cruce con la ley y la transformación en una asesina en serie

Hasta su primer asesinato, Wuornos había tenido varios problemas con la ley y periodos en prisión, pero nunca había matado. La noche del 30 de noviembre de 1989, su vida dio un giro radical. En busca de clientes para sobrevivir, Aileen aceptó un encuentro con Richard Mallory, un hombre de 51 años. Sin embargo, lo que empezó como un acuerdo sexual se tornó violento cuando Mallory intentó agredirla sexualmente en un camino aislado. Wuornos, que desconocía que él era un exconvicto y violador en serie, logró arrebatarle un arma y dispararle tres veces en el pecho.

Tras el incidente, Wuornos dejó el cuerpo y huyó en el auto de la víctima, abandonándolo en Palm Harbour, Florida. La mujer fue vista en la escena, vestida de negro, y por ello algunos medios la apodaron “la mujer araña”. Aunque en ese momento no fue capturada, la policía la buscaba como la “asesina de la carretera”, pues dejó varios cadáveres en las cercanías.

La escalada de violencia y la captura

Tras su primer asesinato, Wuornos no volvió a matar durante más de seis meses, pero luego su sed de violencia se intensificó. Entre junio y noviembre de 1990, asesinó a siete hombres, todos con un patrón similar: se ofrecía sexualmente, los conducía en su auto, y tras dispararles varias veces, les robaba sus pertenencias. Los cuerpos de sus víctimas fueron encontrados en caminos cercanos a Palm Harbour, excepto el de Peter Siems, que nunca fue hallado.

La policía la apodó “la asesina de la carretera” y “la mujer araña”, pero no lograba atraparla debido a la falta de pistas concluyentes. Wuornos vestía casi siempre de negro y abandonaba los cadáveres en lugares poco transitados. Sin embargo, cometió un error que facilitó su captura, poniendo fin a su ola de crímenes.

El perfil y el pasado oscuro de Wuornos

Según el sargento Bob Kelley, del Departamento del Sheriff del Condado de Volusia, Wuornos fue la primera mujer depredadora en su tipo. En su juicio, Kelley destacó que ella cazaba víctimas inocentes y las asesinaba sin motivo aparente más allá de la violencia y el robo. La historia personal de Wuornos revela un pasado lleno de abusos y traumas. Su madre, Dianne, dejó a los niños con los abuelos cuando ella buscaba una nueva vida, y la infancia de Wuornos estuvo marcada por el alcoholismo y los abusos en su hogar adoptivo.

Con tan solo 15 años, quedó embarazada y entregó a su hijo en adopción. Desde entonces, vivió en condiciones precarias, incluso en autos abandonados en el bosque. La violencia en su infancia y su historia de abandono parecen estar en la raíz de su conducta criminal, que culminó con su ejecución en 2002 tras ser condenada por sus crímenes.

Aileen Wuornos había sido abandonada
Aileen Wuornos sufrió abandono y abusos en su infancia, condiciones que marcaron su vida.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *