Logo

Secretario de Comercio de Trump confirma que montaje de autos será en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Secretario de Comercio de Trump confirma que montaje de autos será en EE.UU.

Howard Lutnick confirma que EE.UU. mantendrá el montaje de automóviles en Norteamérica

Howard Lutnick en la Casa Blanca
Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 30 de septiembre de 2025 (REUTERS/Ken Cedeno)

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó este miércoles que el montaje de automóviles en Norteamérica se mantendrá en Estados Unidos. Además, sugirió que Canadá debería enfocar sus inversiones en minería y otros sectores estratégicos.

Declaraciones en un foro en Toronto

Durante su participación virtual en un foro celebrado hoy en Toronto, y cuya intervención fue recogida por el periódico The Toronto Star, Lutnick expresó: “el montaje de automóviles se realizará en EE.UU., y no hay nada que Canadá pueda hacer al respecto. La gran pregunta es, ¿a qué se dedicará Canadá entonces?”

Asimismo, Lutnick destacó que Canadá posee la capacidad de atraer inversiones en tecnología, minería y otros sectores. En sus palabras, si el país aprovecha su proximidad a Estados Unidos y juega bien sus cartas, puede salir beneficiado.

Contexto político y relaciones bilaterales

Estas declaraciones se producen un día después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reuniera en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dialogar sobre el futuro de las relaciones comerciales y de defensa entre ambos países.

Durante el encuentro, Trump calificó la relación bilateral como “un conflicto natural” debido a la cercanía geográfica y la competencia entre ambas naciones. Sin embargo, añadió: “Tenemos un conflicto natural, pero también un amor mutuo. Amo Canadá y la gente de Canadá, y Mark siente lo mismo. El problema es que ellos quieren una compañía de automóviles, y yo también”.

Impacto en el sector automotriz

El sector del automóvil ha sido uno de los principales afectados por los aranceles impuestos por EE.UU. a Canadá, su segundo socio comercial en importancia. La producción de vehículos en Norteamérica, que incluye a Canadá, EE.UU. y México, está totalmente integrada, con la división de tareas en los tres países bajo el marco del acuerdo T-MEC.

Obreros trabajando en una planta de automóviles
ARCHIVO – Obreros arman camionetas en la planta de Ford en Kentucky, el viernes 27 de octubre de 2017, en Louisville, Kentucky (AP Foto/Timothy D. Easley, Archivo)

El expresidente Donald Trump ha reiterado en varias ocasiones que la producción de vehículos en Canadá debería trasladarse a Estados Unidos. En la actualidad, la industria automotriz en Norteamérica funciona de manera integrada, con la producción repartida entre los tres países.

Reacciones de los líderes canadienses

Entre los asistentes a la intervención de Lutnick se encontraba Doug Ford, jefe del gobierno de la provincia de Ontario, donde se concentran todas las plantas de fabricación de automóviles de Canadá, que emplean a cientos de miles de personas.

Tras escuchar las declaraciones de Lutnick, Ford advirtió que, si Estados Unidos y Trump buscan destruir el sector automotriz canadiense, no dudará en aprobar legislación para impedir la exportación de minerales y otras materias primas a EE.UU.

“No se exportará nada de energía de Ontario. Utilizaremos esa energía barata que vendemos a nuestros amigos estadounidenses para que sean competitivos y puedan vender sus productos en todo el mundo. Eso es lo que voy a hacer”, declaró con firmeza.

Negociaciones en curso y próximos aranceles

Por su parte, Carney informó que su ministro encargado de relaciones con EE.UU., Dominic LeBlanc, quien acompañó a Carney en su visita a la Casa Blanca el martes, continúa en Washington negociando un acuerdo comercial que reduzca algunos de los aranceles impuestos por la Administración Trump a Canadá.

El lunes, Trump anunció que el arancel del 25% sobre los camiones medianos y pesados importados entrará en vigor el 1 de noviembre, afectando principalmente a vehículos provenientes de México y Canadá.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *