Logo

Hamas asegura que Estados Unidos y mediadores confirman fin total de la guerra en Gaza tras casi dos años

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Hamas asegura que Estados Unidos y mediadores confirman fin total de la guerra en Gaza tras casi dos años





Hamas anuncia fin de hostilidades tras mediación internacional

Hamas afirma haber recibido garantías de cese de hostilidades

El grupo terrorista palestino Hamas aseguró este jueves que ha llegado a un acuerdo para poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza. La declaración la realizó Khalil al Hayya, jefe de la delegación negociadora del movimiento islamista, quien afirmó que tanto Estados Unidos como otros países mediadores le confirmaron que la guerra ha concluido. La noticia llega tras casi dos años de enfrentamientos con Israel, en medio de una situación de extrema tensión en la región.

Durante una intervención televisada, transmitida por el canal Al Jazeera, Al Hayya detalló que las garantías fueron proporcionadas por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía. Según sus palabras, la guerra “ha terminado por completo”, y esta declaración representa un paso importante hacia la implementación de un alto el fuego duradero. El líder de Hamas expresó que continuarán trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos necesarios y asegurar los derechos del pueblo palestino.

## Reacciones y próximos pasos

Al Hayya añadió que el objetivo es alcanzar un Estado palestino independiente con Jerusalén como capital, asegurando la autodeterminación y derechos de su pueblo. La delegación de Hamas afirmó que la última fase de negociaciones se abordó con responsabilidad, buscando proteger los derechos de los palestinos y evitar un mayor derramamiento de sangre. Según reportes del diario Filastín, vinculado a Hamas, Israel habría aceptado un alto el fuego bajo presión de la resistencia y la firmeza popular, a pesar de los obstáculos y los esfuerzos por frenar las mediaciones internacionales.

El acuerdo preliminar incluye varias medidas clave, como la instauración de un alto el fuego “permanente”, la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la apertura del cruce fronterizo de Rafah en ambas direcciones. Además, se contempla un intercambio de prisioneros, en el que Palestina liberará a 250 personas condenadas a cadena perpetua en Israel y a 1.700 detenidos en Gaza desde octubre de 2023, además de liberar a todos los niños y mujeres presos.

## Implicaciones del acuerdo y contexto internacional

En las últimas horas, tanto el gobierno israelí como Hamas lograron un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan de paz propuesto por el expresidente Donald Trump. Este acuerdo incluye el intercambio de rehenes por presos palestinos, el cese de hostilidades y el acceso a ayuda humanitaria. La reanudación de las negociaciones tuvo lugar en Egipto, en un contexto de intenso esfuerzo diplomático.

El conflicto, iniciado tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha provocado una crisis humanitaria severa en Gaza. Según cifras oficiales de Hamas, casi 67.200 palestinos han muerto, entre ellos 154 niños, y muchos de ellos por hambre y desnutrición. La situación se agravó por el bloqueo de suministros básicos, que llevó a que el norte de Gaza fuera declarado zona de hambruna, generando críticas internacionales hacia las acciones del ejército israelí.

Durante la formalización del acuerdo, cancilleres de países como Francia, España, Alemania, Italia, Reino Unido, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Catar, Canadá, Indonesia y Turquía, junto a la Unión Europea, sostuvieron reuniones en París para coordinar los pasos a seguir en la región. El presidente francés Emmanuel Macron advirtió que la expansión de la colonización israelí en Cisjordania representa una amenaza para la creación de un Estado palestino, desafiando los esfuerzos internacionales por buscar una paz duradera.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *