Logo

Investigaciones sobre José Jerí, presidente del Congreso y posible próximo mandatario del Perú

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Investigaciones sobre José Jerí, presidente del Congreso y posible próximo mandatario del Perú






Investigaciones y controversias en torno a José Jerí, posible presidente interino del Perú



Investigaciones y controversias en torno a José Jerí, posible presidente interino del Perú

Cuestionable elección de José Jerí
José Jerí, presidente del Congreso de la República y posible próximo presidente del Perú, enfrenta investigaciones por presunta violación sexual, desobediencia a la autoridad y corrupción. Foto: Composición Infobae Perú

La vacancia presidencial de Dina Boluarte se perfila como inminente tras la presentación de cuatro mociones en su contra y el respaldo de diversas bancadas para su destitución. De aprobarse esta medida, y ante la falta de vicepresidentes, la presidencia del país recaería en el actual presidente del Congreso, José Jerí Oré.

Trayectoria y antecedentes polémicos

La trayectoria política de Jerí está marcada por varias investigaciones y denuncias que incluyen acusaciones de abuso sexual, desobediencia a la autoridad y presuntos actos de corrupción relacionados con la Comisión de Presupuesto. Estos antecedentes generan inquietud en distintos sectores respecto a su posible ascenso al Ejecutivo, en un contexto de alta fragmentación política y debates sobre la vacancia presidencial.

Marco legal y posible asunción presidencial

Según el artículo 115 de la Constitución peruana, en ausencia de vicepresidentes, quien asume de forma interina la presidencia del país es el presidente del Congreso. Jerí, quien fue elegido para dirigir el Parlamento durante el período 2025-2026, podría convertirse en mandatario interino si la vacancia de Boluarte obtiene la mayoría necesaria en el pleno del Congreso.

Denuncia por violación sexual en su contra

En enero de 2025, salió a la luz una denuncia por violación sexual contra José Jerí. La víctima relató que, tras una reunión social en Canta, perdió el conocimiento después de consumir alcohol y despertó con dolor en sus partes íntimas, encontrando cerca de ella una prenda del congresista.

La denunciante identificó a Jerí como un hombre calvo con barba, coincidiendo con las características físicas del agresor. Además, recordó intentos previos de cortejo por parte del legislador. En un inicio, la investigación también involucró a Marco Antonio Cardoza Hurtado, empresario y tío político de Jerí.






El congresista de Somos Perú negó haber agredido a la denunciante. (Canal N)

Estado de la investigación judicial

El fiscal supremo Tomás Gálvez archivó la investigación contra Jerí, argumentando la falta de pruebas suficientes para vincularlo directamente al delito. No obstante, la investigación contra Marco Antonio Cardoza Hurtado continúa abierta y fue remitida a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta.

Reacciones y controversia social

La denuncia y los antecedentes judiciales de Jerí han generado una ola de polémica respecto a su idoneidad para asumir la presidencia interina. La situación ha despertado reacciones de alerta y escepticismo tanto en la ciudadanía como en diversos actores políticos, quienes cuestionan la conveniencia de su posible ascenso al Ejecutivo.

Historial durante su gestión en el Congreso

Durante su mandato como presidente del Congreso, Jerí enfrentó una investigación por desobediencia a la autoridad. El Juzgado Civil de Canta había ordenado que se sometiera a tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica” en el marco de la denuncia de abuso sexual.

La orden judicial estipulaba que Jerí debía asistir a las sesiones y seguir las recomendaciones del especialista, pero incumplió dicha disposición, lo que derivó en un proceso penal por presunta desobediencia, según el Código Penal peruano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *