Logo

¡Ecuador despliega 3,000 soldados en Quito ante violentas protestas indígenas que amenazan la capital!

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
¡Ecuador despliega 3,000 soldados en Quito ante violentas protestas indígenas que amenazan la capital!

Ecuador despliega hasta 3,000 militares en Quito ante protestas indígenas y tensión social

Quito, 9 de octubre (AFP) – El gobierno ecuatoriano comenzó este jueves a movilizar un contingente de hasta 3,000 militares en la capital, Quito, con el fin de mantener el orden público en medio de una serie de protestas lideradas por comunidades indígenas, según informó el Ejército del país.

Desde el 22 de septiembre, los pueblos originarios, convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), han bloqueado diversas carreteras en varias provincias, incluyendo Pichincha, donde se ubica la ciudad de Quito. La principal causa de estas movilizaciones es la oposición a la eliminación del subsidio al diésel, una medida que consideran que incrementa el costo de vida en sus comunidades rurales y empobrecidas, afectando especialmente a los agricultores.

Las manifestaciones, que se concentran en las afueras de Quito, han tenido un saldo trágico: un manifestante muerto, aproximadamente 160 heridos entre civiles, militares y policías, y alrededor de 110 personas detenidas, de acuerdo con cifras oficiales y organizaciones de derechos humanos.

El Ejército ha confirmado en un comunicado vía WhatsApp que ha iniciado un despliegue importante de fuerzas en la ciudad. La misión principal de estas tropas, explicó, es «garantizar la seguridad» en la capital, que en los últimos días ha visto una escalada en las tensiones.

Por otra parte, en el marco del «paro» nacional convocado por la Conaie, algunos grupos indígenas en Quito han anunciado una marcha pacífica programada para este domingo. Esta movilización se realizaría bajo un estado de excepción vigente en la mitad de las provincias del país, incluyendo la región andina de Pichincha.

El Ejército ha advertido que no permitirá acciones que generen caos, vandalismo o destrucción de bienes públicos y privados. En imágenes difundidas por las autoridades, se puede observar a soldados patrullando el centro histórico de Quito, donde la sede presidencial permanece cercada con rejas.

Es importante recordar que en el pasado, las protestas lideradas por la Conaie derivaron en disturbios que terminaron con la caída de varios presidentes en Ecuador. Frente a la situación actual, el presidente Daniel Noboa ha asegurado que aplicará la ley y que nadie puede tomar la ciudad por la fuerza.

En el contexto internacional, cabe destacar que Israel anunció este jueves que las partes firmaron la versión final del acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes israelíes, en un esfuerzo por poner fin a dos años de conflicto en esa región.

Este escenario en Ecuador sigue siendo de alta tensión, mientras las autoridades y los manifestantes mantienen posiciones firmes en un momento de profunda crisis social y política.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *