Logo

Experto en Constitución señala que la sucesión presidencial no sería automática tras vacancia de Boluarte

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Experto en Constitución señala que la sucesión presidencial no sería automática tras vacancia de Boluarte






Abogado constitucionalista explica el proceso de vacancia presidencial en Perú









Constitucionalista advierte que la sucesión presidencial no sería inmediata si el Congreso vaca a Dina Boluarte. (Crédito: RPP)

Expertos explican el proceso de vacancia presidencial en Perú

El abogado Alejandro Rospigliosi, experto en derecho constitucional, detalló los pasos legales que conlleva un eventual proceso de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente en Perú. Además, advirtió que, en caso de que la moción de vacancia sea aprobada, la sucesión no sería automática debido a la ausencia de vicepresidentes en funciones y a la falta de consenso político en el Congreso.

Pasos para iniciar la vacancia presidencial

Durante una entrevista en RPP, Rospigliosi explicó que el proceso de vacancia es complejo y requiere cumplir con varios requisitos establecidos en la Constitución Política del Perú. Para comenzar, se debe presentar una moción respaldada por al menos el 20% del total de congresistas, es decir, 33 firmas.

Una vez admitida la moción, ésta pasa a votación en el Pleno del Congreso. Para que sea aceptada, se necesitan al menos 52 votos a favor. Posteriormente, el Congreso debe fijar fecha y hora para el debate y la votación definitiva.

Derechos de defensa y votación definitiva

El presidente o presidenta afectada tiene derecho a defenderse personalmente o mediante un abogado, con un tiempo máximo de 60 minutos para presentar sus descargos. Tras ello, se realiza el debate y la votación final.

Para que la vacancia prospere, se requiere una mayoría calificada de 87 votos, equivalente a los dos tercios del total de congresistas. Si se alcanza esta mayoría, la destitución se declara de inmediato y se publica en el Diario Oficial El Peruano en un plazo máximo de 24 horas.

¿Quién asume la presidencia en caso de vacancia?

Respecto a quién asumiría el poder si el Congreso aprueba la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, Rospigliosi recordó que Perú no cuenta con vicepresidentes en funciones. Por ello, la sucesión recae en el presidente del Congreso, en concordancia con el artículo 115 de la Constitución.

Sin embargo, aclaró que este traspaso de poder no sería automático. Como ejemplo, mencionó el caso ocurrido tras la salida del régimen de Alberto Fujimori, cuando la entonces presidenta del Congreso, Martha Hildebrandt, fue cesada para facilitar la elección de un nuevo titular del Legislativo, Valentín Paniagua, quien asumió la presidencia transitoria del país.

Escenario político y fragmentación del Congreso

El abogado también advirtió que la actual fragmentación del Congreso podría complicar el proceso en caso de que se concrete la vacancia. Las bancadas podrían decidir internamente apoyar a una figura con mayor consenso o legitimidad, lo que podría derivar en un escenario de mayor incertidumbre política.

Impulsan tres mociones de vacancia
Impulsan tres mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. | Presidencia


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *