Logo

Crisis política en Perú: Dina Boluarte renuncia y asume José Jerí en transición

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Crisis política en Perú: Dina Boluarte renuncia y asume José Jerí en transición

La crisis política en Perú se intensifica tras el atentado contra Agua Marina en Lima, aumentando el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026

La presidenta Dina Boluarte se convirtió en la sexta mandataria en abandonar el poder en menos de una década, tras ser vacada por el Congreso de la República, que aprobó las mociones de vacancia en su contra. Su mandato, que duró casi tres años, culminó en una destitución que refleja la profunda crisis política que atraviesa Perú.

El atentado contra Agua Marina y su impacto en la política peruana

El ataque armado contra el grupo musical Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos marcó un punto de inflexión en la crisis social y política del país. El incidente, que dejó cinco heridos (cuatro músicos y un vendedor ambulante), aumentó la percepción de descomposición social y aceleró la presentación de mociones de vacancia presidencial contra Boluarte. A menos de un año de las elecciones generales de 2026, la mayoría de las bancadas parlamentarias, incluyendo algunas exaliadas del Ejecutivo, respaldaron su destitución.

José Jerí asume la presidencia en un contexto de transición

En la madrugada del viernes 10 de octubre, José Jerí asumió la presidencia del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso, anunció el inicio de una etapa de transición orientada a la reconciliación nacional, la restauración de la confianza institucional y la lucha contra la inseguridad ciudadana.






Primer discurso de José Jerí como presidente de la República

Jerí, quien asumió la presidencia en una situación de emergencia, destacó que su mandato será temporal y excepcional. Convocó a todas las fuerzas políticas y sociales a construir consensos para enfrentar la crisis del país y garantizar un proceso electoral legítimo durante su gestión.

Dina Boluarte: de raíces rurales y polémicas a su destitución

Dina Boluarte, la primera mujer en asumir la presidencia de Perú, fue destituida por el Congreso bajo la figura de “incapacidad moral permanente”. Su mandato, breve y marcado por múltiples controversias, estuvo caracterizado por crisis, denuncias de represión y escándalos de corrupción que precipitaron su salida del poder.

Dina Boluarte asumió el mando
Dina Boluarte asumió el mando en 2022 tras la destitución de Pedro Castillo.

Boluarte, originaria de raíces rurales y con dominio del quechua, asumió la presidencia tras la caída de Pedro Castillo. Sin embargo, su gestión fue breve y turbulenta, marcada por protestas sociales, denuncias de represión y escándalos de corrupción que finalmente llevaron a su destitución.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *