Logo

Israel retira tropas y controla solo el 53% de Gaza en histórico acuerdo de paz con Hamas

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Israel retira tropas y controla solo el 53% de Gaza en histórico acuerdo de paz con Hamas





Acuerdo entre Israel y Hamas: avances en el alto el fuego y reubicación de tropas

Retiro parcial de las FDI y control territorial en Gaza

Tras la conclusión del repliegue, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mantendrán el control aproximadamente del 53% del territorio de la Franja de Gaza. Esta medida forma parte de las acciones logísticas previas al cumplimiento del acuerdo con Hamas, que incluye el intercambio de rehenes y prisioneros.

El proceso de retirada se inició con el objetivo de facilitar las operaciones relacionadas con la liberación de rehenes y la devolución de cuerpos, en un contexto de negociaciones que buscan reducir la escalada del conflicto en la región. La decisión de mantener el control en ciertas áreas permite a Israel seguir asegurando ciertos puntos estratégicos, mientras avanza en el proceso de paz.

Avances en las negociaciones y el acuerdo de alto el fuego

Este viernes, tanto Israel como Hamas comenzaron a preparar oficialmente la implementación de un alto el fuego, destinado a poner fin a más de dos años de enfrentamientos en Gaza. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó que el gabinete aprobó el borrador del acuerdo, que contempla el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.

La aprobación de esta «primera fase» permitirá que el cese de hostilidades entre en vigor en las próximas 24 horas. Además, Israel retirará sus tropas a una línea previamente acordada, bajo control israelí, que abarca alrededor del 53% de la Franja, según detalles difundidos por la Casa Blanca.

## Cronología y detalles del acuerdo de paz

Una vez establecido el alto el fuego, comenzará un período de 72 horas durante el cual Hamas deberá liberar a los 20 rehenes que se cree aún están con vida. Posteriormente, se procederá a la devolución de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos, aunque no se ha especificado cuánto tiempo tomará este proceso.

En paralelo, Israel acordó liberar a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1,700 detenidos en Gaza. Además, devolverá los cuerpos de 15 gazatíes por cada rehén israelí, en línea con el plan impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Regreso de los residentes a Khan Younis y situación en Gaza

Los residentes de Khan Younis, en el sur de Gaza, comenzaron a regresar a sus hogares tras la retirada de las tropas israelíes. Los medios locales informaron que la vuelta a sus viviendas se realiza en calma, en las áreas donde las FDI han abandonado sus posiciones en dirección a la llamada «línea amarilla».

Este proceso de retorno se produce en medio de expectativas de reconstrucción tras los daños provocados por los recientes enfrentamientos. Los palestinos enfrentan ahora el reto de rehabilitar sus comunidades y reestablecer la normalidad en medio de una situación aún frágil.

Contexto y antecedentes del acuerdo

El acuerdo se enmarca en una serie de esfuerzos internacionales para lograr una paz duradera en Gaza, que ha sido escenario de múltiples conflictos y ciclos de violencia. La mediación de Estados Unidos y otras organizaciones internacionales ha sido clave para avanzar en las negociaciones.

Este proceso también refleja las complejidades de la situación en la región, donde los intereses políticos y militares se entrelazan con la búsqueda de una solución humanitaria para los civiles afectados por el conflicto.

Para seguir la evolución de estos acontecimientos, se recomienda consultar las coberturas en tiempo real y analizar las implicaciones políticas y humanitarias del acuerdo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *