Logo

Dina Boluarte abandona Palacio en vehículo blindado bajo estricta vigilancia policial

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Dina Boluarte abandona Palacio en vehículo blindado bajo estricta vigilancia policial






Dina Boluarte abandona el Palacio de Gobierno tras ser vacada por el Congreso del Perú




Dina Boluarte abandona el Palacio de Gobierno tras ser vacada por el Congreso del Perú

Salida oficial y cierre de su mandato

Tras la aprobación de su vacancia por “incapacidad moral permanente”, Dina Boluarte abandonó el Palacio de Gobierno por la parte posterior, marcando el fin definitivo de su gestión presidencial. La exmandataria salió del recinto alrededor de la 01:00 horas de la madrugada del viernes 7 de octubre, a bordo del vehículo oficial conocido como el ‘cofre’.

Este vehículo, caracterizado por sus lunas polarizadas y uso exclusivo para traslados de alto resguardo, fue captado por las cámaras de televisión de América Noticias en el momento en que salía del Palacio, acompañado por un breve convoy de seguridad. La escena simbolizó el cierre de un ciclo marcado por la desconexión entre el Ejecutivo y la ciudadanía, que en los últimos meses protagonizó constantes protestas exigiendo soluciones inmediatas ante la crisis de inseguridad y otros problemas sociales.

Contexto político y transmisión del relevo

La salida de Boluarte coincidió con la juramentación de José Jerí como nuevo presidente del Perú, tras la aprobación en el Congreso con 121 votos a favor. Mientras tanto, la exmandataria emitió su último mensaje a la nación, un discurso grabado desde Palacio en el que centró su intervención en los logros de su gestión, sin autocrítica respecto a la crisis de inseguridad que atraviesa el país.

Su alocución fue interrumpida por los principales medios de comunicación, que optaron por transmitir en vivo la ceremonia del relevo presidencial en el Congreso. En paralelo, se reportó un incremento en la presencia policial en las inmediaciones de la vivienda de Boluarte, ubicada en el distrito limeño de Surquillo, en espera de su llegada tras abandonar Palacio.

Medidas preventivas y acciones diplomáticas

Antes del debate sobre la vacancia, los congresistas Patricia Chirinos y Elías Varas enviaron oficios a más de cuarenta embajadas en Lima, solicitando que rechazaran cualquier solicitud de protección a la presidenta saliente. La finalidad era evitar que Boluarte pudiera eludir la justicia mediante un posible asilo en alguna embajada.

En los documentos, los legisladores advirtieron sobre versiones que indicaban gestiones de uno de los abogados de Boluarte para obtener asilo en países como Ecuador y Brasil. Además, pidieron a los diplomáticos actuar con “institucionalidad y prudencia”, invocando la soberanía y evitando injerencias en asuntos internos peruanos.

Se resaltó que Boluarte enfrentaba “múltiples expedientes fiscales por presuntos delitos” y que un pedido internacional de protección sería considerado como un acto de evasión de la justicia peruana.

Respuesta legal y movilización ciudadana

El abogado Juan Carlos Portugal, principal defensor legal de Boluarte, negó haber solicitado asilo para su clienta y aclaró que su presencia en Palacio no tenía relación con una posible renuncia. “Yo no abandono a mis clientes. Soy leal hasta el final”, afirmó.

Frente a estas versiones, diversos ciudadanos se congregaron en las afueras de las embajadas de Ecuador y Brasil, intentando impedir la llegada de Boluarte. La prensa nacional también mantiene una vigilancia constante en estos lugares, así como en las cercanías de la residencia de la exmandataria.

Material audiovisual

Dina Boluarte abandona Palacio de Gobierno tras ser vacada por el Congreso del Perú | Video: América Noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *