Logo

Israel y Hamas negocian un histórico alto el fuego en Gaza tras años de conflicto y decenas de miles de muertos

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Israel y Hamas negocian un histórico alto el fuego en Gaza tras años de conflicto y decenas de miles de muertos

Israel y Hamas avanzan hacia un alto el fuego en Gaza tras años de conflicto

Este viernes, las autoridades de Israel y Hamas comenzaron a preparar la implementación de un acuerdo de alto el fuego que busca poner fin a más de dos años de enfrentamientos en la Franja de Gaza. Este conflicto ha provocado la muerte de decenas de miles de personas, destrucción masiva en el territorio y ha generado una fuerte repercusión internacional. La iniciativa surge tras negociaciones indirectas, impulsadas por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración del expresidente Donald Trump.

Detalles del acuerdo y fases de la retirada

El Gabinete de Israel aprobó la propuesta para intercambiar a los rehenes retenidos por Hamas a cambio de prisioneros palestinos, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Con esta aprobación, se dará inicio a una primera fase que permitirá que el alto el fuego entre en vigor en Gaza en las próximas 24 horas. Durante este proceso, el ejército israelí retirará sus fuerzas a una línea que le permitirá controlar aproximadamente el 53% del territorio, marcando el inicio de una retirada en tres etapas, según un mapa divulgado por la Casa Blanca.

Una vez establecido el cese de hostilidades, comenzará un período de 72 horas en el que Hamas deberá liberar a los 20 rehenes que se presume aún están vivos. Después, se procederá a devolver los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos, aunque no se especificó cuánto tiempo tomará este proceso. Además, Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1,700 detenidos en Gaza. También devolverá los cuerpos de 15 gazatíes a cambio de los restos de cada rehén israelí, en línea con lo estipulado en el plan promovido por Trump.

El Gabinete de Israel aprobó

Impacto humanitario y reacciones en la región

El acuerdo también contempla la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria a Gaza, donde expertos respaldados por la ONU confirmaron que en agosto se registró una hambruna severa debido al bloqueo y los combates. La noticia ha sido recibida con alivio en ambos lados; en Tel Aviv, miles de personas celebraron la liberación de los rehenes, mientras que en Gaza, numerosos desplazados expresaron una mezcla de alegría, miedo y esperanza, conscientes de la devastación acumulada en los últimos años y la persistente inseguridad.

Sin embargo, todavía quedan asuntos pendientes, como el desarme de Hamas y la gobernanza del territorio. Khalil Al-Hayya, negociador de Hamas, afirmó que el grupo recibió garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que “la guerra en Gaza ha terminado de manera definitiva”. El acuerdo también incluye el despliegue de 200 soldados estadounidenses en Israel para supervisar el cumplimiento del alto el fuego, sin presencia militar en Gaza. Además, mediadores de Egipto, Qatar, Turquía y, posiblemente, Emiratos Árabes Unidos, participarán en la supervisión del proceso.

En Tel Aviv, miles de

Contexto y desafíos futuros

El anuncio de este acuerdo coincidió con el segundo aniversario de la masacre perpetrada por Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, y 251 rehenes. La respuesta israelí posterior ha causado la muerte de más de 67.000 personas en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud controlado por Hamas, con una gran proporción de víctimas siendo mujeres y niños.

A pesar de los obstáculos y de la desconfianza que persiste en la región, este acuerdo representa un primer paso en un esfuerzo internacional por estabilizar Gaza, liberar a los rehenes y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. La ONU anunció que está lista para implementar un plan de asistencia de 60 días para atender a la población afectada.

Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, informó en una videoconferencia desde Arabia Saudita que ya se cuenta con 170.000 toneladas de ayuda, incluyendo alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales. La organización prevé movilizar «varios cientos» de camiones diarios para distribuir estos recursos y aliviar la crisis humanitaria en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *