Logo

¡Sorprendente! María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025, pero su viaje a Oslo aún está en duda por amenazas

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
¡Sorprendente! María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025, pero su viaje a Oslo aún está en duda por amenazas





Maria Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025

La venezolana María Corina Machado galardonada con el Nobel de la Paz 2025

El Comité Nobel noruego anunció este viernes que la líder opositora venezolana, María Corina Machado, es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. La ceremonia oficial tendrá lugar en Oslo, Noruega, el próximo 10 de diciembre, aunque aún no está confirmado si Machado podrá viajar para recibir el reconocimiento en persona.

Según declaraciones de Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel, todavía es pronto para asegurar la presencia de Machado en Oslo. «Es demasiado pronto para confirmarlo. Aunque siempre esperamos contar con los galardonados en la ceremonia, hay una grave preocupación por la seguridad que debe resolverse primero», explicó Frydnes en rueda de prensa tras el anuncio.

Un reconocimiento a una lucha por la democracia en Venezuela

El galardón se otorga a Machado por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su esfuerzo en lograr una transición pacífica y justa del régimen de Nicolás Maduro a un sistema democrático”. La decisión busca destacar su resistencia ante un contexto de fuerte represión y amenazas constantes.

El comité resaltó que el Nobel de la Paz de este año envía un mensaje contra la regresión democrática y el avance del autoritarismo en distintas partes del mundo. Además, Frydnes expresó que este reconocimiento “da esperanza a todo un país” y puede impulsar la causa de Machado en su lucha por la libertad.

Contexto y antecedentes de María Corina Machado

Machado, de 58 años, se ha convertido en una figura clave de la oposición venezolana. En 2024, tras denunciar fraude en la reelección de Maduro, se vio obligada a pasar a la clandestinidad. La última vez que se le vio públicamente fue en un acto masivo en Caracas en enero de ese año, tras lo cual fue perseguida por el régimen.

Desde entonces, las autoridades venezolanas aseguran que Machado se encuentra en el extranjero, pero ella ha reafirmado en varias ocasiones que sigue en Venezuela, escondida por las amenazas que enfrenta. La líder opositora ha denunciado que su vida está en peligro y que su lucha continúa desde la clandestinidad.

Reacciones y expectativa por el premio

Al conocerse la noticia, Machado expresó su sorpresa y emoción. En una llamada con Edmundo González Urrutia, quien la reemplazó en la candidatura presidencial después de ser inhabilitada políticamente, la líder comentó: «¡Estoy en shock! No puedo creerlo». González, también en el exilio, manifestó su alegría y afirmó que el premio representa un respaldo internacional a la lucha por la democracia en Venezuela.

El Nobel de la Paz de este año tiene una dotación de 11 millones de coronas suecas (alrededor de 997.000 euros) y forma parte de una ceremonia que también premiará a otros galardonados en Estocolmo. La entrega de los premios busca visibilizar las causas que luchan por los derechos humanos y la democracia en todo el mundo.

Este reconocimiento llega en un momento crítico para Venezuela, donde la oposición continúa enfrentando la represión del régimen. La distinción a Machado refuerza su papel como símbolo de resistencia y esperanza para muchos venezolanos que luchan por un cambio pacífico.

Para más información, puedes consultar la noticia completa en Infobae.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *