Logo

EE.UU. lanza brutal ofensiva contra narco-barcos en el Caribe: ¿Nueva guerra en marcha?

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
EE.UU. lanza brutal ofensiva contra narco-barcos en el Caribe: ¿Nueva guerra en marcha?





Estados Unidos refuerza su lucha contra el narcotráfico en el Caribe

Nuevo despliegue militar y ofensiva contra el narcotráfico en la región

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de una nueva fuerza conjunta especializada en combatir el narcotráfico en la zona bajo el control del Comando Sur. El objetivo es intensificar las operaciones en un contexto de creciente tensión en la región, donde se han reportado incidentes recientes de ataques a embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

El Comando Sur, conocido como SOUTHCOM, es responsable de coordinar las acciones militares en 31 países de América Central, América del Sur y el Caribe. Según lo declarado por el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, la estrategia busca enviar un mensaje claro: «si trafican con drogas hacia nuestras costas, los detendremos en el acto».

Incremento en las operaciones y tensión en la región

Este anuncio se produce en medio de una escalada de tensiones tras el despliegue de fuerzas estadounidenses que destruyeron varias lanchas cerca de Venezuela, acusadas de transportar narcóticos. El presidente Donald Trump afirmó que las embarcaciones atacadas en aguas del Caribe, próximas a Venezuela, eran “como un vagón de metro cargado de drogas”, y que cada cargamento podría haber causado la muerte de aproximadamente 25.000 estadounidenses.

En una conferencia de prensa, Trump expresó que las drogas ya no ingresan por vía marítima convencional, señalando que en muchos casos ya no se logran ubicar los barcos. Además, resaltó que los cargamentos interceptados contienen cantidades que, en caso de llegar, representarían una amenaza significativa para la población estadounidense.

Acciones militares y respuesta legislativa

Desde el 2 de septiembre, fecha del primer ataque, las fuerzas estadounidenses han destruido al menos cinco lanchas en el Caribe, con un saldo de 21 personas, supuestamente narcotraficantes, muertas en estos enfrentamientos. Trump relaciona directamente a los tripulantes con las redes de tráfico de drogas provenientes de Venezuela, buscando justificar la intensidad de su campaña.

El Senado de Estados Unidos rechazó recientemente una iniciativa presentada por legisladores demócratas que buscaba bloquear estos ataques en aguas del Caribe, argumentando que no contaban con autorización del Congreso. Los republicanos, en cambio, respaldaron la operación, considerando que se trata de una medida necesaria para la seguridad nacional.

En el marco de esta estrategia, Washington ha desplegado una flota significativa en la región, incluyendo al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque nuclear y más de 4.500 soldados. La presencia militar busca reforzar la lucha contra el narcotráfico y la influencia de las organizaciones criminales en la zona.

Repercusiones diplomáticas y solicitud de Granada

Por otro lado, el gobierno de Granada, país cercano a Venezuela, informó que Estados Unidos solicitó autorización para alojar personal y equipos militares en su territorio. La petición incluye la instalación temporal de radares y personal técnico en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop, en medio de las tensiones entre Washington y Caracas.

Las autoridades granadinas indicaron que están evaluando cuidadosamente la solicitud, asegurando que las decisiones se tomarán en función de la soberanía, la seguridad y el bienestar del país. La medida busca equilibrar la cooperación militar con la protección de la industria turística y el interés nacional.

Este incremento en la presencia militar estadounidense en el Caribe refleja la importancia estratégica que Washington otorga a la lucha contra el narcotráfico en la región, así como su intención de fortalecer alianzas en un contexto de creciente tensión con Venezuela.

(Información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *