Logo

¡Rehenes en Gaza en riesgo de ser liberados tras acuerdo histórico con Hamas!

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
¡Rehenes en Gaza en riesgo de ser liberados tras acuerdo histórico con Hamas!

Actualización sobre los rehenes israelíes en Gaza tras el acuerdo con Hamas

Desde Tel Aviv, las noticias sobre los rehenes en Gaza generan expectativas de un posible cambio en la crisis que se prolonga desde el ataque de Hamas contra Israel, ocurrido el 7 de octubre de 2023. A dos años del secuestro masivo, las conversaciones entre las partes parecen avanzar hacia una solución. Un acuerdo mediado por Estados Unidos, bajo la iniciativa del expresidente Donald Trump, contempla en su primera fase la liberación de todos los rehenes vivos y la retirada paulatina de las tropas israelíes de los territorios palestinos.

Según datos oficiales del gobierno israelí, actualmente permanecen secuesadas 48 personas en Gaza, de las cuales se presume que unas 20 aún están con vida. La mayoría de los rehenes fueron capturados durante el ataque a un festival de música en Nova y en comunidades cercanas a la frontera con Gaza. La situación sigue siendo tensa, pero la esperanza de recuperar a los cautivos crece a medida que avanza el proceso de negociación.

Rehenes argentinos y casos destacados

Entre los rehenes identificados se encuentran ciudadanos argentinos, además de israelíes y otros extranjeros. La familia argentina, en particular, ha sido protagonista de las noticias. Los hermanos Ariel y David Cunio, ambos de nacionalidad argentina, fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz. David fue llevado junto a sus hijas mellizas, Yuli y Emma, de 3 años, y su esposa, Sharon Aloni Cunio. Sin embargo, estas últimas fueron liberadas en noviembre pasado como parte de una primera tregua humanitaria.

Por otro lado, Ariel Cunio continúa en cautiverio junto a su pareja, Arbel Yehud. Antes de su secuestro, Ariel logró enviar un mensaje a su familia diciendo: “Estamos en una película de terror”. Yehud fue liberada en febrero, pero Ariel y su hermano siguen en poder de Hamas. La familia argentina vive en Israel desde 1986, y su padre, Luis Cunio, expresó el dolor que sienten ante la incertidumbre y el trauma que enfrentan sus nietas, que no entienden por qué sus padres y tíos no regresan.

Otros casos de secuestro y resistencia

Entre los otros casos destacados se encuentra el de Eitan Horn, quien fue secuestrado en el kibutz Nir Oz mientras visitaba a su hermano Iair. La madre de Eitan, Ruthy Chmiel Strum, mantuvo comunicación con sus hijos durante los primeros días tras el ataque, pero desde entonces no tuvieron contacto. La última vez que hablaron, Iair le respondió desde los túneles de Hamas: “De diez”. Desde ese momento, Eitan permanece en cautiverio, mientras que su hermano fue liberado en febrero pasado.

En el mismo contexto, la familia argentino-israelí Bibas también sufrió la pérdida de su bebé Kfir, de un año, quien fue secuestrado junto a otros niños. Lamentablemente, ni Kfir ni su hermano Ariel, de 4 años, ni su madre Shiri lograron sobrevivir al cautiverio. La situación refleja la gravedad y el dolor que enfrentan muchas familias afectadas por el conflicto en Gaza.

Estas historias evidencian la complejidad y la angustia que atraviesan las familias afectadas, y destacan la importancia de los avances diplomáticos para la recuperación de los rehenes y la paz en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *