Logo

Economistas de Cajamarca advierten impacto de crisis política en inversión

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Economistas de Cajamarca advierten impacto de crisis política en inversión

El decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, José Luis Medina, afirmó que la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte fue un acto premeditado y vergonzoso, diseñado para intentar limpiar la imagen del Congreso ante constantes denuncias de corrupción e ineficiencia. Medina advirtió que esta crisis política tiene consecuencias perjudiciales para la economía del país, afectando especialmente la inversión tanto pública como privada, además de paralizar proyectos en marcha.

Según el experto, todo estuvo cuidadosamente planeado. Incluso, mencionó que el nuevo presidente, José Jerí, ya tenía listo su discurso y la banda presidencial antes de asumir el cargo. Para Medina, lo ocurrido fue una especie de teatralidad que evidencia el nivel de descomposición política que atraviesa el Perú, además de una estrategia para “lavar la cara” del Parlamento, que en los últimos años ha estado marcado por corrupción y falta de liderazgo.

El especialista considera que este cambio de mando no representa una verdadera transformación en la conducción del país, sino la continuidad de los mismos intereses que han frenado el desarrollo nacional. Recordó que tanto Jerí como Fernando Rospigliosi, nuevo presidente del Congreso, llegaron a sus cargos como accesitarios y no mediante elecciones directas. “Son personas que no fueron elegidas por el pueblo, y ahora lideran las principales instituciones del Estado. Aunque los actores han cambiado, el guion sigue siendo el mismo, y las malas decisiones del Ejecutivo y Legislativo continúan perjudicando a la población”, señaló.

Medina resaltó que la inestabilidad política y la falta de legitimidad en el nuevo gobierno están teniendo un impacto negativo en la economía nacional. La incertidumbre desalienta la inversión, tanto pública como privada, y detiene proyectos clave. En Cajamarca, por ejemplo, a pesar de los avances en minería, agricultura y turismo, el desarrollo se ha estancado por la falta de confianza y estabilidad institucional. Sin un liderazgo claro y ministros con experiencia, la gestión pública se vuelve descoordinada, lo que congela muchas iniciativas.

El experto también criticó la poca experiencia del presidente Jerí en gestión pública, lo cual puede profundizar la incertidumbre en los próximos meses. “Es un político joven, pero carece de experiencia en el manejo del Estado y no presenta una visión clara para el país. Con solo seis meses de gestión efectiva antes de la campaña electoral, la situación es preocupante”, dijo.

Finalmente, Medina hizo un llamado al Ejecutivo para conformar un gabinete técnico e independiente de los partidos políticos. Resaltó la importancia de que los ministros tengan trayectoria en gestión pública y sean profesionales honestos, capaces de aportar estabilidad. Solo así, aseguró, el país podrá avanzar en un escenario de mayor gobernabilidad y confianza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *