Logo

Corea del Norte desata alarma mundial con imponente desfile militar y exhibe nuevo misil nuclear Hwasong-20

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Corea del Norte desata alarma mundial con imponente desfile militar y exhibe nuevo misil nuclear Hwasong-20





Corea del Norte celebra desfile militar en honor a los 80 años del Partido de los Trabajadores

Desfile militar en Pyongyang con presencia internacional

Corea del Norte llevó a cabo este viernes por la noche un imponente desfile en la Plaza Kim Il Sung de Pyongyang para conmemorar el 80 aniversario del Partido de los Trabajadores, la fuerza política que sustenta el régimen liderado por Kim Jong-un. La ceremonia atrajo la atención de la comunidad internacional debido a la magnitud del despliegue militar y a la participación de destacados líderes extranjeros, en un contexto donde la nación reafirma su avance en el desarrollo de su programa armamentístico.

Uno de los aspectos más destacados fue la exhibición de un nuevo misil balístico intercontinental, el Hwasong-20. Aunque todavía no ha realizado pruebas, los medios estatales norcoreanos lo describieron como “el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso”. La exhibición, que tuvo lugar en la emblemática Plaza Kim Il Sung, mostró una variedad de sistemas de defensa avanzada, incluyendo misiles de largo alcance, lanzadores de drones y misiles tierra-aire y tierra-tierra.

Fortalecimiento de las capacidades militares y discurso de Kim Jong-un

Según informó la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), la exhibición refleja el “potencial inagotable” del desarrollo militar norcoreano, además de un ritmo que, en palabras del régimen, “el mundo ya no puede ignorar”. La muestra de armas tiene como objetivo mostrar el compromiso de Pyongyang de ampliar su alcance y mantener la capacidad de disuasión nuclear contra Estados Unidos y países rivales en Asia.

En su discurso, Kim Jong-un destacó la perseverancia del ejército norcoreano, asegurando que siempre ha reforzado los esfuerzos del Partido para superar obstáculos y construir un futuro prometedor. El líder afirmó que las fuerzas armadas deben seguir transformándose en una “fuerza invencible” que elimine cualquier amenaza, una declaración que en Occidente fue interpretada como una reafirmación de la estrategia de disuasión nuclear del régimen. Aunque no mencionó directamente a Washington o Seúl, sus palabras fueron vistas como una advertencia clara a las potencias rivales.

Presencia de aliados internacionales y contexto geopolítico

El evento contó con la participación de figuras internacionales, encabezadas por Li Qiang, primer ministro de China, quien viajó a Pyongyang con una delegación durante la semana festiva. También asistió Dmitri Medvedev, ex presidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, en representación de Moscú. Ambos líderes fueron recibidos en un gesto que fue interpretado como una muestra de apoyo explícito a Corea del Norte en sus recientes acciones militares.

Las celebraciones coinciden con un momento en que las relaciones entre Pyongyang, Moscú y Beijing se han fortalecido. En los últimos meses, Kim Jong-un ha realizado varias visitas oficiales a China y Rusia, fortaleciendo un frente común. En septiembre, participó en un desfile en Beijing junto a Xi Jinping y Vladimir Putin, evidenciando una alianza estratégica que busca desafiar el orden internacional vigente.

En su discurso reciente en Pyongyang, el líder norcoreano reafirmó la independencia y la defensa del socialismo, resaltando la cooperación con China y Rusia. El apoyo de Beijing y Moscú se percibe como fundamental para que Pyongyang continúe desarrollando su programa nuclear y militar, en un escenario donde la tensión en la península coreana sigue en aumento.

Situación diplomática y posibles contactos

El contexto internacional también presenta signos de incertidumbre diplomática. La agencia surcoreana Yonhap informó que Seúl evalúa la posibilidad de facilitar contactos entre EE. UU. y Corea del Norte, en un intento por reducir las tensiones y abrir canales de diálogo. Sin embargo, por el momento, las autoridades norcoreanas mantienen una postura de firmeza y rechazo a negociaciones que puedan limitar su desarrollo militar.

El despliegue militar en Pyongyang y la presencia de aliados como China y Rusia reflejan una estrategia de reafirmación del poder y de resistencia frente a las presiones internacionales. La comunidad global permanece atenta a los próximos movimientos del régimen norcoreano, en un escenario donde la diplomacia y la militarización continúan en un delicado equilibrio.

Imágenes del desfile militar en Pyongyang difundidas por el régimen norcoreano


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *