Logo

Tregua en Israel: Rehenes de Hamas en Limbo y Familiares en Esperanza y Temor

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Tregua en Israel: Rehenes de Hamas en Limbo y Familiares en Esperanza y Temor





Situación en Israel: rehenes, tregua y expectativas

Familiares y la incertidumbre tras la primera tregua con Hamas

Desde Tel Aviv, una mujer liberada durante la reciente tregua con Hamas expresó a Infobae su mezcla de esperanza y miedo. «Estamos esperanzados, pero con mucho temor», afirmó, reflejando el clima emocional que atraviesan los familiares de los secuestrados. La mujer se preguntó con incredulidad: «¿Qué pasará con los muertos? ¿Nos los devolverán?». La angustia y la incertidumbre dominan a quienes aguardan noticias sobre sus seres queridos, aún en poder de Hamas, en medio de la tensión generada por la crisis.

El lugar de reunión y la vigilia en Tel Aviv

Desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, la conocida como «Plaza de los rehenes» en Tel Aviv se convirtió en un punto de encuentro espontáneo. Allí, las familias y amigos de los secuestrados mantienen una vigilia constante, sin intención de disolverse, hasta que todos los 48 rehenes, vivos o muertos, sean repatriados a Israel. En medio de esta espera, la sociedad civil en Gaza también anhela que el frágil cese al fuego se estabilice, creando un espacio para respirar en medio de la escasez y el sufrimiento.

Einav Zangauker, madre de Matan
Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker, uno de los rehenes en Gaza (Adar Eyal)

La tensión en la espera y las voces de las familias

Durante una visita anoche al lugar, Infobae constató que las horas transcurren con una carga emocional muy intensa. Varias familias compartieron una cena de Shabat improvisada, con la esperanza de que sea la última sin la presencia de sus seres queridos. «Querido pueblo, los necesitamos ahora más que nunca», pidió Einav Zangauker, madre de Matan, aún en cautiverio. Ella expresó que la lucha de su familia no terminará hasta que todos los rehenes estén de regreso en Israel.

La incertidumbre y la mezcla de ansiedad y esperanza dominan el ambiente. Zangauker añadió: «No sabemos más que lo que ustedes saben. Venimos a compartir este momento y a estar juntos», reflejando la unión de las familias en medio de la angustia.

Las familias de los rehenes
Las familias insisten en que la liberación debe ser total para recuperar la normalidad y la paz.

Perspectivas y expectativas internacionales

Las últimas informaciones sugieren que Hamas podría liberar a los rehenes antes de lo previsto, posiblemente el domingo, según medios israelíes. Un alto funcionario del gobierno de Israel admitió que «podría ocurrir en cualquier momento», aunque aclaró que aún no hay confirmación oficial. Israel exige que la liberación ocurra en una sola fase, pero está dispuesto a aceptar una entrega escalonada, siempre que el proceso finalice en un plazo máximo de 72 horas, es decir, antes del mediodía del lunes. De no cumplirse, el gobierno considerará que Hamas violó el acuerdo.

El acuerdo negociado también contempla una retirada progresiva de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza, con la intención de aliviar la grave crisis humanitaria que enfrentan los civiles gazatíes desde el inicio del conflicto. La comunidad internacional está atenta a estos movimientos, que podrían marcar un paso importante hacia la estabilización de la región.

La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv
La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv se ha convertido en el epicentro de la vigilia y la esperanza de las familias israelíes.

Las historias de esperanza y resiliencia

Yulie Ben Ami, hija de dos ex rehenes, narra la montaña rusa emocional que atraviesan las familias afectadas. La esperanza de reunirse con sus seres queridos, como en el caso de Ariel Cunio, un argentino aún cautivo, ha sido su principal sostén durante el encierro. «La esperanza de volver a abrazarte al final de esta pesadilla fue lo que me mantuvo fuerte», compartió Ben Ami, reflejando la profunda fortaleza de quienes enfrentan esta dura realidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *