Logo

Dina Boluarte, la presidenta más costosa en los últimos nueve años

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Dina Boluarte, la presidenta más costosa en los últimos nueve años

Fin del mandato de Dina Boluarte: la expresidenta deja el cargo tras su vacancia y sus ingresos acumulados

Trabajador del PJ acudió a la vivienda de la expresidenta, pero nadie lo atendió. Aún no se sabe nada de su paradero.
Trabajador del Poder Judicial acudió a la vivienda de la expresidenta, pero no fue atendido. Su paradero aún es desconocido. – Crédito: Composición Infobae

La exmandataria Dina Boluarte dejó oficialmente la presidencia del Perú tras ser vacada por el Congreso, debido a las denuncias relacionadas con la inseguridad ciudadana y la vacancia por incapacidad moral permanente, según las mociones que invocaron el artículo 113 de la Constitución. En su reemplazo asumió el congresista José Jerí, representante de Somos Perú, quien lideraba el Parlamento.

José Jerí no solo asumió la responsabilidad de gobernar, sino que también recibió un incremento en su sueldo, convirtiéndose en el segundo beneficiado de la medida implementada por el gobierno de Boluarte, que elevó la remuneración del presidente de S/16,000 a S/35,568. Más detalles aquí.

Este aumento, que solo estuvo vigente durante tres meses, permitió a Boluarte acumular un total de S/678,134.93 en concepto de sueldos, gratificaciones y bonos estatales, según datos revisados por Infobae Perú.

El congresista José Jerí asumió la presidencia del Perú y afirmó que tiene como prioridad luchar contra el crimen.
El congresista José Jerí asumió la presidencia del Perú y afirmó que su prioridad será luchar contra el crimen. (Foto: Composición – Infobae/Renato Silva/Presidencia)

En julio pasado, el ministro de Economía y Finanzas, Rául Pérez-Reyes, anunció que el sueldo de Boluarte sería incrementado a S/35,568. Con este aumento, la expresidenta habría recibido en total aproximadamente S/1,127,528 desde diciembre de 2022, si hubiera permanecido en el cargo hasta julio de 2026, según cálculos de Infobae Perú.

Sin embargo, la vacancia anticipada de Boluarte interrumpió su mandato, impidiéndole seguir recibiendo el sueldo elevado y los beneficios asociados. A pesar de ello, la exmandataria deja el cargo habiendo acumulado una suma significativa en concepto de remuneraciones y bonos.

La vacancia, además de marcar el fin de su gestión, refleja las tensiones políticas y sociales que enfrentó durante su mandato, marcado por controversias y cuestionamientos sobre su gestión y sus decisiones económicas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *