Logo

Nuevo gabinete ministerial, clave para impulsar inversiones, afirma Confiep

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Nuevo gabinete ministerial, clave para impulsar inversiones, afirma Confiep

Confiep destaca la importancia del nuevo gabinete para atraer inversiones

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jorge Zapata Ríos, resaltó que la selección de un gabinete técnico y competente bajo la dirección del mandatario será crucial para garantizar la estabilidad política y atraer inversiones al país. Así lo expresó durante una entrevista transmitida por Canal N, donde abordó las expectativas del sector empresarial ante la reciente salida de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como jefe de Estado interino.

La estabilidad política y las reglas claras, clave para la recuperación económica

Zapata subrayó la necesidad de establecer “reglas de juego claras” para superar la crisis política y recuperar la confianza de los agentes económicos. Además, enfatizó que el país debe afrontar con firmeza problemas como la violencia, la delincuencia y el crimen organizado. También resaltó la importancia de avanzar hacia un proceso electoral transparente y limpio, aspectos que influyen directamente en las decisiones del sector privado y en la atracción de inversión extranjera.

Designaciones en el gabinete y su impacto en la confianza

El líder empresarial afirmó que el sector observa con atención las decisiones en el gabinete ministerial. La asignación de cargos estratégicos, como la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía, es fundamental para generar confianza y seguridad en el entorno de inversión. Si contamos con un buen primer ministro y ministros solventes, esto genera confianza y atrae inversión, expresó. Además, añadió que los inversionistas analizarán cuidadosamente las decisiones del Ejecutivo antes de comprometer recursos en el país.

Contexto de la salida de Boluarte y perspectivas del nuevo gobierno

Respecto a la situación que llevó a la vacancia de Dina Boluarte, Zapata calificó el proceso como insostenible. Señaló que la salida de la exmandataria ocurrió por la pérdida de respaldo político y sugirió que, con una gestión más ordenada, se podría haber protegido mejor la institucionalidad. La crítica del sector empresarial se centró principalmente en la forma en que se llevó a cabo la destitución, más que en la medida en sí misma.

El reto de José Jerí y la necesidad de consenso

Al referirse a la gestión que inicia José Jerí, Zapata solicitó brindar respaldo y promover el diálogo con el nuevo presidente, con el fin de construir consensos y propuestas que aseguren un gobierno eficiente durante el período de transición. Insistió en la importancia de reducir los episodios de inestabilidad política, ya que estos afectan tanto la economía nacional como la confianza de la ciudadanía.

Reconociendo las limitaciones temporales del mandato actual, que dispone de aproximadamente siete meses antes de las elecciones, el dirigente llamó a mantener una administración coherente y aceptada por la ciudadanía para evitar sobresaltos que puedan comprometer la gobernabilidad. Finalmente, expresó su preocupación por la inestabilidad reflejada en los ocho cambios presidenciales ocurridos en Perú en la última década y reiteró la disposición de la Confiep para presentar propuestas que contribuyan a fortalecer la recuperación económica.

Reacciones ciudadanas y apoyo internacional

En el contexto político, ciudadanos han expresado su rechazo a la figura de José Jerí, cuestionando su idoneidad como presidente interino tras la denuncia archivada por violación y señalamientos por corrupción, desacato y presunto enriquecimiento ilícito. José Jerí
Foto: Presidencia Flickr

Por otro lado, Estados Unidos confirmó su disposición a colaborar con el nuevo gobierno de transición, encabezado por José Jerí, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y apoyar la estabilidad política en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *