Logo

¡Shock en el tenis: Goncalo Oliveira recibe sanción de cuatro años por doping con metanfetaminas!

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
¡Shock en el tenis: Goncalo Oliveira recibe sanción de cuatro años por doping con metanfetaminas!

Goncalo Oliveira, suspendido por dopaje tras dar positivo por metanfetaminas

El mundo del tenis ha recibido un nuevo golpe en las reglas antidopaje después de que Goncalo Oliveira, jugador venezolano, fuera sancionado con una suspensión de cuatro años. La decisión fue tomada tras dar positivo en un control antidopaje en el Challenger de Manzanillo, en México, en noviembre de 2024. Oliveira, de 30 años, enfrentará una sanción que le impedirá competir hasta el 16 de enero de 2029, justo antes de cumplir 34 años.

Detalles del caso y defensa del jugador

Durante el torneo en México, Oliveira perdió en la final contra el alemán Mats Rosenkranz. Sin embargo, en el control antidopaje realizado en ese certamen, se detectó la presencia de metanfetaminas en su muestra. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) informó que el jugador violó dos normas: la presencia de una sustancia prohibida y el uso de una sustancia sin autorización médica válida para fines terapéuticos.

La metanfetamina, clasificada como estimulante, está prohibida por el Programa Antidopaje del Tenis (TADP). La sustancia se considera no permitida, ya que puede mejorar el rendimiento y tiene potencial de abuso. Oliveira fue suspendido de forma provisional desde el 17 de enero de 2025 y apeló la decisión ante un tribunal independiente. En su defensa, el jugador argumentó que el positivo se debió a un beso con una mujer en un bar de Manzanillo, quien supuestamente había tomado una pastilla que le produjo euforia y energía.

## Testimonio y controversia

El testimonio de la mujer involucrada fue clave para la defensa de Oliveira. Ella declaró a un medio especializado, The Athletic, que el jugador y ella se besaron después de que ella ingirió una pastilla. La mujer afirmó que esa sustancia le provocó sensaciones de euforia y confianza. Sin embargo, un laboratorio en Quebec, Canadá, analizó la muestra y concluyó que la cantidad de metanfetamina en la muestra de Oliveira era entre 4 y 36 veces superior a la que podría transferirse por un simple beso.

Este caso recuerda a otros antecedentes en el tenis, como el de Richard Gasquet en 2009. El francés fue suspendido por un año después de dar positivo en cocaína, pero posteriormente fue exonerado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que determinó que la cantidad de sustancia encontrada pudo haber sido adquirida de forma accidental, tras un beso con una mujer que había consumido la droga.

Consecuencias para Oliveira y su trayectoria

Mientras dure la suspensión, Oliveira no podrá participar en ningún torneo oficial, entrenar ni asistir a eventos sancionados por organismos como la ATP, ITF, WTA o asociaciones nacionales. Además, perderá todos los puntos de clasificación y premios obtenidos desde su control positivo.

Actualmente, Goncalo Oliveira ocupa la posición 460 en el ranking mundial de individuales y 680 en dobles. Su mejor posición fue 194 en individuales en diciembre de 2017, y en dobles alcanzó el puesto 77 en agosto de 2020. A lo largo de su carrera, ha acumulado más de 540.000 dólares en premios y ha obtenido 38 títulos en torneos Challenger, siendo su última victoria en 2023.

El caso de Oliveira genera preocupación en el circuito, ya que evidencia los riesgos de sustancias prohibidas y las controversias en torno a las pruebas antidopaje. La suspensión prolongada marcará un antes y un después en su carrera, que probablemente quede marcada por esta polémica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *