Logo

José Jerí asume la presidencia: reuniones clave y llamado urgente a ministros

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
José Jerí asume la presidencia: reuniones clave y llamado urgente a ministros

José Jerí inicia su mandato presidencial con reuniones clave y medidas de gestión






Presidente José Jerí recibe honores en el patio de Palacio de Gobierno. (Video: Canal N)

El inicio de la gestión de José Jerí

En su primer día como presidente de la República, José Jerí Oré marcó el comienzo de su mandato con una serie de reuniones estratégicas y acciones destinadas a proyectar una imagen de liderazgo, tras la destitución de Dina Boluarte.

Primera actividad oficial en Palacio de Gobierno

Tras su llegada a la sede presidencial, Jerí recibió los honores protocolarios correspondientes a su investidura. La cuenta oficial de la Presidencia del Perú difundió imágenes de su encuentro con los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este fue su primer acto como jefe de Estado, con el objetivo declarado de coordinar estrategias conjuntas para hacer frente al incremento de la criminalidad.

Reuniones con actores clave del Estado

Uno de los primeros encuentros de Jerí fue con representantes del Congreso, el Ministerio Público y el Poder Judicial. Según la comunicación oficial, el mandatario sostuvo una reunión con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el tercer vicepresidente del Congreso, Illich López; y el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez.

El propósito de este encuentro fue ratificar los acuerdos alcanzados en la última mesa de trabajo multisectorial, la cual se conformó tras el paro de transportistas del 6 de octubre. Además, Jerí anunció que en los próximos días sostendrá reuniones con gremios de transporte, uno de los sectores más afectados por la violencia, la extorsión y el sicariato.

Medidas inmediatas y solicitudes a ministros

José Jerí asume el mando
José Jerí asume el mando y da plazo de 24 horas a ministros para rendir cuentas

Asimismo, Jerí envió un oficio a todos los ministros de Estado solicitando un informe detallado sobre la situación y gestión de sus respectivos portafolios. En el documento, el presidente explicó que esta medida busca fortalecer la articulación, evaluación y priorización de las políticas públicas del Poder Ejecutivo, con el fin de garantizar un funcionamiento eficiente del Gobierno.

El plazo máximo para la entrega de estos informes es de 24 horas. Los documentos deben incluir información específica en cinco áreas: ejecución presupuestal, estado de inversiones y proyecciones; resultados y dificultades en programas prioritarios; situación del personal y plazas vacantes; diagnóstico institucional, con fortalezas y riesgos; y propuestas de mejoras o iniciativas estratégicas para optimizar la gestión pública.

Balance y próximos pasos

Hasta el momento, esta ha sido la única acción pública del nuevo gabinete ministerial. Han transcurrido más de 30 horas desde la juramentación de Jerí, y aún no se ha anunciado quiénes integrarán el equipo de ministros ni cuáles serán los principales lineamientos de su gestión.

La atención continúa puesta en las decisiones que tomará en los próximos días, en un contexto político y social aún marcado por la incertidumbre y los desafíos que enfrenta el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *