Logo

Cuenta regresiva en Israel: Hamas y EE. UU. buscan canjear rehenes en medio de tensión letal

Escrito por radioondapopular
octubre 12, 2025
Cuenta regresiva en Israel: Hamas y EE. UU. buscan canjear rehenes en medio de tensión letal

Cuenta regresiva en Israel por el acuerdo de liberación de rehenes

Desde Tel Aviv, se reporta una sensación de tensión creciente ante las negociaciones para liberar a los rehenes secuestrados por Hamas. Uno de los liberados, tras casi 500 días en cautiverio, asegura estar “tranquilo”, aunque su expresión revela el peso emocional de la situación. La región en su conjunto vive horas decisivas, ya que en las próximas 24 a 36 horas se definirán los términos de un posible acuerdo.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado una retirada controlada hasta la línea de demarcación acordada en las negociaciones. Según fuentes militares, “nadie entra a Gaza, eso está completamente cerrado”. La prioridad ahora es que Hamas entregue a los 48 rehenes, tanto vivos como fallecidos, en un proceso que debe suceder antes de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Israel. Todo el escenario está siendo cuidadosamente orquestado para evitar que las tensiones escalen aún más.

## La tensión crece en medio de negociaciones delicadas

El acuerdo en marcha contempla la liberación de los rehenes a cambio de unos 2.000 prisioneros palestinos. Hamas ha afirmado que comenzará a liberar a los cautivos en la mañana del lunes, en una operación coordinada por la Cruz Roja Internacional. La expectativa es que estos intercambios ocurran en un marco de calma y sin incidentes. La incertidumbre y el miedo siguen presentes entre las familias de los secuestrados, quienes aguardan noticias definitivas sobre el destino de sus seres queridos.

En la plaza de los rehenes, donde anoche se congregaron cerca de 500.000 personas, la esperanza y la ansiedad se mezclan. La tensión social refleja la gravedad del momento y la importancia de que los acuerdos se cumplan en tiempo y forma.

## La visita de Trump y la cumbre internacional en Egipto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegará mañana lunes al aeropuerto de Ben Gurion a las 9:20 horas, donde será recibido con una ceremonia oficial. Después, se desplazará a la Knéset, el Parlamento israelí, para una reunión privada con el primer ministro Benjamín Netanyahu. Posteriormente, ambos mantendrán un encuentro con familiares de los rehenes en el Salón Chagall, en un acto que busca mostrar apoyo y solidaridad.

La agenda de Trump incluye un discurso programado para las 11 horas, que marcará el punto culminante de su visita relámpago. Se espera que, para ese momento, los intercambios de rehenes hayan sido concretados, cerrando un capítulo crucial en la crisis.

Tras su paso por Israel, el mandatario estadounidense se dirigirá a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. Allí se celebrará una cumbre internacional con más de 20 líderes mundiales, entre ellos los mandatarios de Reino Unido, Italia, España y Francia. La reunión, copresidida por Trump y el presidente egipcio Abdelfatá al Sisi, tiene como objetivo principal firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y promueva una nueva etapa de estabilidad en Oriente Medio. Sin embargo, ni Israel ni Hamas participarán en la cumbre, lo que refleja las tensiones aún presentes en la región.

Implicaciones del acuerdo y expectativas

El acuerdo de canje que se está negociando contempla la liberación de los 48 rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos. Hamas ha confirmado que iniciará la liberación en la mañana del lunes, en una operación que cuenta con la supervisión de la Cruz Roja Internacional. Este proceso será clave para reducir la tensión y abrir un camino hacia una posible calma duradera en la zona.

El éxito de estos intercambios tendría un impacto significativo en la política regional e internacional, además de ofrecer un respiro a las familias afectadas. La comunidad internacional permanece atenta a los próximos pasos, conscientes de que estos acontecimientos podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *