Logo

Hamas libera a 20 rehenes israelíes tras más de dos años de secuestro en Gaza

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
Hamas libera a 20 rehenes israelíes tras más de dos años de secuestro en Gaza






Israel libera a 20 rehenes tras más de dos años de cautiverio



Una mujer rompe en llanto tras la liberación de los primeros rehenes
Una mujer rompe en llanto tras la liberación de los primeros rehenes (REUTERS/Itai Ron)

Israel celebra la liberación de 20 rehenes tras más de dos años de cautiverio

Desde Tel Aviv.- La emblemática Plaza de los Rehenes en el centro de Jerusalén dejó atrás su atmósfera sombría para convertirse en un símbolo de esperanza y alegría. En las primeras horas de la mañana, la plaza se llenó de personas que celebraban la liberación de los 20 rehenes israelíes, en un momento que marca el fin de una prolongada y dolorosa situación.

La liberación de los rehenes

El grupo terrorista Hamas liberó a los siguientes 20 israelíes: David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski.

Estos individuos eran los secuestrados que llevaban más tiempo en cautiverio en Gaza. Hoy, 738 días después del brutal ataque terrorista que dejó víctimas, torturas y secuestros, Hamas ya no tiene en su poder a ningún rehén israelí con vida.

Matan Angrest en Israel
Matan Angrest ya en Israel

Visita del presidente de Estados Unidos

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a suelo israelí. El mandatario estadounidense sostuvo encuentros con familiares de los secuestrados, pronunciará un discurso ante el Parlamento en Jerusalén y posteriormente viajará a Egipto. Allí, participará en una cumbre junto a líderes árabes y occidentales para avanzar en las negociaciones de paz en la región.

Ariel y David Cunio en videollamada
Ariel y David Cunio en videollamada justo antes de su liberación

Acuerdo y proceso de liberación

El acuerdo, mediado por Estados Unidos, establecía como primera fase la entrega de todos los secuestrados y la retirada progresiva de las tropas israelíes de territorios palestinos. Tras largas negociaciones, las liberaciones comenzaron a concretarse. Sin embargo, aún queda pendiente la devolución de los cuerpos de los secuestrados fallecidos, que se espera lleguen a Israel en las próximas horas, entre esta tarde y la noche.

Omri Miran con su familia tras la liberación
Omri Miran, recién liberado, junto a su padre y esposa en videollamada tras dos años de cautiverio

Protocolo y logística de la operación

El plan operativo, aprobado por el jefe del Estado Mayor de Israel, contempla protocolos diferenciados para la atención de rehenes vivos y fallecidos. Además, incluye medidas logísticas y apoyo psicológico a las familias afectadas.

La Cruz Roja se encargó de recibir y trasladar a los rehenes
La Cruz Roja se encargó de recibir y trasladar a los rehenes israelíes (REUTERS/Ebrahim Hajjaj)

Como estaba previsto, la operación comenzó con la entrega de los rehenes vivos a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en varios puntos coordinados en la Franja de Gaza. Desde allí, los rehenes fueron trasladados a un lugar seguro para su posterior entrega a las unidades especiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Celebración en la población civil
La población civil celebra la liberación de los rehenes tras años de incertidumbre


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *