Logo

Janick Maceta denuncia a influencers por no alzar la voz ante la crisis en Perú

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
Janick Maceta denuncia a influencers por no alzar la voz ante la crisis en Perú

La crisis política y de inseguridad en Perú continúa intensificándose

Perú atraviesa una grave crisis política y de inseguridad que afecta a miles de ciudadanos. La violencia y las extorsiones se han convertido en una constante diaria, dejando víctimas y generando protestas y reclamos tanto a las autoridades como a figuras públicas.

Reacción de los influencers y la indiferencia en las redes sociales

Mientras las calles se llenaban de demandas y denuncias, algunos influencers peruanos optaron por no hacer referencia a la situación. Muchos creadores continuaron publicando contenido de entretenimiento y promociones, sin abordar la ola de violencia que azota al país. Esta actitud fue duramente criticada en las redes sociales, donde los usuarios expresaron su desacuerdo.

Janick Maceta alza la voz por la crisis

En medio de este escenario, Janick Maceta, exMiss Universo Perú, decidió pronunciarse. Desde sus historias en redes sociales, lanzó un mensaje en el que diferenció su postura del resto de los influencers y criticó duramente a quienes, a pesar de su alcance, optaron por no involucrarse en la crisis.

“Comparten un post que no escribieron, que no pensaron, para ‘quedar bien’ y no ‘los cancelen’. Y luego siguen con la programación de contenido, evento, viaje, foto para el feed, historias de sus ‘vidas perfectas’. Perdón, pero no me hace sentido”, expresó.

El llamado a la conciencia social

La modelo cuestionó la actitud de quienes prefieren mantenerse al margen: “Mientras nuestro país atraviesa otra crisis política, mientras siguen las olas de violencia, mientras el Congreso nos quiere ver la cara (una vez más) o simplemente, no suben nada, no dicen nada. Con ustedes no es. (Les duele más la cancelada que la realidad de nuestro país). Pd: se los hice ‘aesthetic’ por si lo leen y tienen algo de conciencia. Sorry not sorry”.

Su mensaje generó un amplio debate y marcó una diferencia respecto a la postura de otros influencers, muchos de los cuales solo reaccionaron ante la presión, compartiendo publicaciones ajenas y evitando profundizar en la crisis peruana.

Contextualización y llamado a la acción

Janick Maceta continuó su intervención con un video en el que intentó contextualizar la gravedad de la situación e invitar a sus seguidores y al público en general a no normalizar la indiferencia. En sus palabras, expresó:

“Una vez más estamos aquí exigiendo justicia, porque cuando el miedo se vuelve rutina, el silencio ya no es opción. Duele, duele ver a mi Perú en manos de la ineptitud. Duele al ver tanta indiferencia frente al sufrimiento de su gente”, afirmó.

En el video, la exreina de belleza insistió en la necesidad de actuar: “Duele vivir con miedo. Duele salir a trabajar y no saber si vas a regresar a casa. Duele sentir que la vida de un peruano ya no vale nada. El país se desangra y los que deberían protegernos, siguen mirando para otro lado”.

La situación actual y las críticas al liderazgo político

La crisis se ha agravado por el aumento de casos de extorsión y asesinatos contra conductores en distintas regiones del país. Este fenómeno ha puesto bajo presión al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso, que han sido criticados por la demora o la ineficacia en las acciones para frenar la violencia y garantizar la seguridad.

Mensaje final y llamado a la responsabilidad

Janick Maceta no dejó fuera a los líderes políticos en su discurso. Señaló: “Gobernar no es hablar, gobernar es actuar, proteger, escuchar y sentir. El silencio no es liderazgo, es cobardía. El Perú no puede seguir viviendo con miedo, merece dignidad, justicia y vivir sin temor”.

Su mensaje busca sensibilizar y movilizar a la ciudadanía a exigir cambios reales y efectivos en la gestión pública y en la protección de los derechos de todos los peruanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *