Logo

Prueba de ADN exonera al presidente José Jerí en caso de violación, confirma su abogado

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
Prueba de ADN exonera al presidente José Jerí en caso de violación, confirma su abogado






Defensa de José Jerí niega participación en denuncia por violencia sexual








Abogado de José Jerí responde a denuncia por violencia sexual

La defensa legal del recientemente instalado presidente de Perú, José Jerí, negó rotundamente su implicación en los hechos denunciados por violación sexual. Además, aseguraron que existe una prueba científica que descarta su participación en el caso.

En una entrevista con Cuarto Poder, el abogado Ricardo Caldas afirmó: «Una prueba científica, que es una prueba de ADN, ha demostrado que los rastros biológicos encontrados en la víctima no coinciden con el ADN de mi patrocinado, José Jerí. Esto significa que no estuvo involucrado en el acto denunciado.»

Este caso ha generado un amplio debate en la opinión pública peruana desde que se conocieron los hechos. La denuncia surgió tras la asunción de Jerí como presidente del Congreso, en medio de la vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral permanente, ocurrida el pasado viernes 10 de octubre.

En su momento, el Ministerio de la Mujer emitió un pronunciamiento sobre la denuncia de violación sexual contra el congresista José Jerí. (Presidencia del Perú)

Según reportes de medios como El País, la denuncia fue presentada a principios de 2024 y acusa a Jerí de haber violado a una mujer durante las celebraciones de Año Nuevo, en una casa de campo en Canta, cerca de Lima.

En declaraciones difundidas por el mencionado medio, Ricardo Caldas resaltó la validez de la evidencia de ADN en favor de su cliente y cuestionó el retraso en la decisión de la fiscalía. «Hasta la fecha, esta investigación debía concluirse el 30 de junio. Sin embargo, en agosto, dos meses después, se emitió la disposición fiscal que ordena no formalizar denuncia contra mi patrocinado.»

Ciudadanos exigen la renuncia de José Jerí
Ciudadanos exigen la renuncia de José Jerí y cuestionan su idoneidad como presidente interino, tras la denuncia archivada por violación y señalamientos por corrupción, desacato y presunto enriquecimiento ilícito. Foto: Presidencia Flickr

El proceso judicial ha sido seguido de cerca por los medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos. Tras conocerse la denuncia, las autoridades dispusieron medidas de protección para la víctima y ordenaron que Jerí reciba tratamiento psicológico, dado que antes había presidido el Congreso y ahora ocupa la presidencia de la República.

Asimismo, se abrió una investigación por desobediencia a la autoridad, ya que, según la fiscal suprema Zoraida Ávalos, Jerí no cumplió con la orden judicial inicial tras la denuncia.

El testimonio de la denunciante, recogido por Epicentro TV y citado por El País, describe que la víctima perdió el conocimiento tras compartir bebidas alcohólicas junto a Jerí y otro empresario en la ocasión.

Titular del Parlamento se pronunció tras el archivo de la investigación por violación sexual
El titular del Parlamento se pronunció tras el archivo de la investigación por violación sexual. | Congreso

Este caso ha generado una fuerte controversia en el Perú, poniendo en cuestionamiento la idoneidad de Jerí para liderar el país y generando demandas sociales por su renuncia. La investigación continúa en curso y las autoridades mantienen la reserva sobre los avances del proceso judicial.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *