Logo

Papa León XIV Envía Mensaje de Unidad y Reconciliación al Perú en Medio de Cambio Político Crucial

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
Papa León XIV Envía Mensaje de Unidad y Reconciliación al Perú en Medio de Cambio Político Crucial

El Papa León XIV expresa su apoyo a Perú en medio de la transición política

A las 08:08 horas del domingo, desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el papa León XIV, quien también posee la nacionalidad peruana, hizo un llamamiento a la nación sudamericana. En su intervención tras el rezo del ángelus, expresó su deseo de que Perú continúe avanzando en un proceso de reconciliación, diálogo y unidad nacional durante este periodo de cambios políticos.

Mensaje de cercanía y oración por el pueblo peruano

El pontífice, reconocido por su cercanía con América Latina, afirmó sentirse «muy cercano al querido pueblo peruano» en estos momentos de incertidumbre. Además, indicó que reza por que el país pueda mantener el rumbo hacia la paz social y la estabilidad política. En su cuenta oficial de Twitter, compartió que está «cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política» y expresó su esperanza de que el país siga por el camino de la reconciliación y el diálogo.

Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

— Papa León XIV (@Pontifex_es) 12 de octubre de 2025

Contexto político en Perú y nuevo liderazgo interino

En la madrugada del viernes, José Jerí asumió provisionalmente la presidencia del Perú tras la destitución de Dina Boluarte por parte del Congreso. La destitución ocurrió después de que se presentaran cuatro mociones de vacancia que alegaban «permanente incapacidad moral» del entonces gobierno, en medio de una creciente crisis de inseguridad ciudadana y aumento del crimen organizado en el país.

El nuevo mandatario interino, un abogado de 38 años, declaró que su administración buscará corregir los errores del pasado y recuperar la confianza de la población. Jerí aseguró que su gobierno de transición trabajará para estabilizar el país y preparar el escenario para las elecciones previstas en 2026. Su liderazgo es considerado clave en un momento de profunda incertidumbre política.

Perspectivas futuras y llamado a la confianza

Desde su llegada al poder, Jerí ha enfatizado la importancia de la unidad y la confianza en las instituciones. La comunidad internacional sigue de cerca los próximos pasos del gobierno de transición, con miras a restablecer la estabilidad y garantizar procesos democráticos transparentes en Perú.

Este cambio político se da en un contexto de crisis social, pero también de esperanza en un futuro más estable. La comunidad peruana y la comunidad internacional esperan que las instituciones puedan trabajar juntas para superar los desafíos actuales y construir un camino hacia la paz y el desarrollo sostenido.

Para más detalles, puede consultar la cobertura de Andina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *