Logo

Hamás pierde su mayor arma: liberan rehenes y Gaza se transforma en zona de control policial

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Hamás pierde su mayor arma: liberan rehenes y Gaza se transforma en zona de control policial





Hamás libera rehenes y enfrenta nuevos desafíos en Gaza

Hamás libera a los últimos rehenes y se enfrenta a una nueva realidad en Gaza

El grupo terrorista palestino Hamás ha anunciado la liberación de los 20 últimos rehenes israelíes que mantenía en su poder. Además, está en proceso de entregar los restos de 28 personas, en un movimiento que marca un cambio significativo tras los sangrientos ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel. Con estas acciones, Hamás ha perdido uno de sus activos más valiosos, que le permitía negociar y presionar a las autoridades israelíes.

¿Qué escenario se abre ahora en Gaza? La liberación de los rehenes plantea interrogantes sobre el futuro del enclave. ¿Seguirán los grupos armados gobernando Gaza, o deberán desarmarse y abandonar el territorio? La situación se complica aún más por la presencia de otros actores armados y las presiones internacionales. Además, la estrategia del expresidente Donald Trump para lograr una paz duradera en la región sigue en marcha, pero su éxito aún es incierto.

La presencia armada y el papel de las fuerzas en Gaza

Desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado viernes, promovido por un plan de 20 puntos propuesto por Trump, los miembros de Hamás han sido vistos patrullando las calles de Gaza armados. Sin embargo, a diferencia de épocas anteriores, ahora no llevan ropa de camuflaje ni los distintivos verdes que los identificaban claramente como miembros de la organización islamista. En cambio, están actuando en funciones similares a las de una policía local, controlando ciertos ámbitos de seguridad en la franja.

Este cambio en su comportamiento se da en un contexto de tensión, ya que han ocurrido enfrentamientos entre estos miembros de Hamás y grupos armados locales que son acusados de colaborar con Israel. La rivalidad interna y las acusaciones de espionaje y traición están generando una atmósfera de inestabilidad en Gaza, donde diversas facciones luchan por mantener el control y la influencia.

Operaciones de seguridad y colaboración interna en Gaza

Según informes del Frente Interno Palestino, un canal de Telegram ligado a Hamás, se ha llevado a cabo una extensa campaña para arrestar a colaboradores e informantes que estarían vinculados con Israel. «Varios espías e informantes fueron capturados en la Ciudad de Gaza, tras comprobarse su participación en acciones de espionaje y en el asesinato de miembros de la resistencia», afirmó la fuente el domingo. La organización también anunció que los servicios de seguridad y la resistencia están realizando operativos en todo Gaza, desde el norte hasta el sur, para identificar y detener a quienes colaboran con el enemigo.

En este contexto, se han registrado arrestos y detenciones de supuestos colaboradores, en un esfuerzo por consolidar el control interno y evitar infiltraciones que puedan socavar la resistencia. La tensión interna refleja la complejidad del escenario actual, donde las fuerzas de Hamás intentan consolidar su autoridad frente a amenazas internas y externas.

Perspectivas futuras y el papel de la comunidad internacional

La situación en Gaza sigue siendo incierta. La liberación de los rehenes ha sido vista como un paso positivo, pero los desafíos en materia de seguridad, política y estabilidad permanecen. La comunidad internacional continúa presionando para que se alcance una paz duradera, pero las tensiones internas y los intereses de diferentes actores hacen que la resolución del conflicto sea aún lejana.

El proceso de paz, impulsado en parte por la estrategia de Donald Trump, busca reducir la violencia y establecer un marco de diálogo, aunque aún enfrenta obstáculos importantes. La presencia de múltiples actores en Gaza, las rivalidades internas y las presiones externas complican la posibilidad de una solución rápida y definitiva.

Para más información sobre la situación en Gaza y las acciones de Hamás, visita El Comercio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *