Logo

Martín Vizcarra acusa a Dina Boluarte de ser rechazada por respaldar violencia en protestas

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Martín Vizcarra acusa a Dina Boluarte de ser rechazada por respaldar violencia en protestas






Martín Vizcarra critica la gestión de Dina Boluarte y su responsabilidad en las muertes durante las protestas



Martín Vizcarra critica la gestión de Dina Boluarte y su responsabilidad en las muertes durante las protestas

Este martes 14 de octubre, Martín Vizcarra acudió a los estudios de Exitosa para dialogar sobre la delicada situación política que atraviesa el Perú. En una entrevista con Nicolás Lúcar, el expresidente abordó diversos temas, entre ellos la reciente vacancia de Dina Boluarte por parte del Congreso de la República.

Por permitir la masacre en las marchas de 2022 y 2023

El líder de Perú Primero afirmó que el país ha logrado unirse en las últimas semanas en torno a un rechazo común contra la exmandataria. Según su opinión, la principal causa de esta oposición es la percepción de que Boluarte no hizo justicia por las más de 50 muertes y 1,000 heridos durante las protestas ocurridas en 2022 y 2023.

«Si algo ha unido al Perú en una posición, es el rechazo a Dina Boluarte. Al menos el 95 % de la población rechaza a Boluarte. Lo que más rechaza la ciudadanía no son temas anecdóticos como relojes o cirugías, sino la falta de justicia por las más de 50 muertes y 1,000 heridos en las protestas de esos años», señaló.

En esa misma línea, Martín Vizcarra dejó en claro que Dina Boluarte Zegarra no solo fue responsable de los hechos, sino que además permitió que las fuerzas del orden emplearan violencia desmedida contra ciudadanos que ni siquiera participaban en las manifestaciones en su contra.

Vizcarra anuncia participación en paro del 15 de octubre

«Dina Boluarte es rechazada por la población peruana por haber consentido en la muerte, mediante un ataque brutal de las fuerzas del orden, contra personas indefensas, transientes, adolescentes y madres de familia. Esto dejó más de 50 muertos y más de mil heridos», añadió.

José Jer defiende a Dina Boluarte

A pesar de las muertes ocurridas en esos años, la expresidenta fue protegida por el Congreso de la República, ya que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales decidió archivar la denuncia en su contra. Sobre este tema, Vizcarra puntualizó que José Jer fue el principal responsable de elaborar el informe que exoneró a Boluarte, con la aprobación de sus aliados políticos.

«Hace solo dos meses, en julio, José Jer fue quien redactó el informe para blindar a Dina Boluarte de esa masacre. ¿Y quién manejaba la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales? Mara Acuña, hermana de César Acuña. ¿Y quiénes votaron para archivar la investigación contra Boluarte? El fujimorismo junto a Alianza para el Progreso y Somos Perú», finalizó.

Martín Vizcarra: rechazo a Boluarte

De esta manera, Martín Vizcarra reafirmó que gran parte del pueblo peruano rechaza a Dina Boluarte debido a las más de 50 muertes ocurridas al final de 2022 y principios de 2023, durante las protestas contra su gobierno.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *