Logo

¡Estados Unidos fuera del top 10 por primera vez en 20 años; Singapur lidera el ranking mundial de pasaportes más poderosos

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
¡Estados Unidos fuera del top 10 por primera vez en 20 años; Singapur lidera el ranking mundial de pasaportes más poderosos





El ranking mundial de pasaportes en 2025: Singapur lidera por primera vez en 20 años

Singapur encabeza el ranking por primera vez en dos décadas, mientras Estados Unidos cae del top 10

Por primera vez en 20 años, Estados Unidos quedó fuera del selecto grupo de los 10 países con los pasaportes más poderosos, según el Índice de Pasaportes Henley. Este ranking evalúa la facilidad de viajar sin visa a diferentes destinos en todo el mundo. En 2025, Singapur ocupa el primer lugar, permitiendo a sus titulares acceder sin visa a 193 países, consolidándose así como el pasaporte más fuerte del planeta.

El cambio refleja cómo las políticas de apertura y cooperación internacional han modificado la movilidad global. Algunas naciones tradicionalmente privilegiadas han perdido terreno en la clasificación. En segundo y tercer lugar, respectivamente, se ubican Corea del Sur y Japón, que completan el podio en esta edición del ranking.

Los países con los pasaportes más poderosos en 2025

El listado de los diez países con los pasaportes más influyentes en 2025 muestra una tendencia hacia mayor apertura y colaboración internacional. A continuación, los principales países y su cantidad de destinos sin necesidad de visa:

  • Singapur: 193 destinos
  • Corea del Sur: 190 destinos
  • Japón: 189 destinos
  • Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suiza: 188 destinos
  • Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos: 187 destinos
  • Grecia, Hungría, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suecia: 186 destinos
  • Australia, República Checa, Malta, Polonia: 185 destinos
  • Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido: 184 destinos
  • Canadá: 183 destinos
  • Letonia, Liechtenstein: 182 destinos

¿Por qué Estados Unidos cayó del top 10 y ahora ocupa el puesto 12?

La disminución en la posición del pasaporte estadounidense se atribuye a cambios en las políticas de entrada de otros países. Brasil eliminó la visa para viajeros de EE. UU., y Canadá y Australia adoptaron medidas similares. Además, países como Vietnam y Somalia impusieron nuevas restricciones, afectando la movilidad de los estadounidenses.

Este retroceso señala una pérdida de «soft power» en el escenario global. En 2014, Estados Unidos lideraba el ranking, y hasta julio de 2025 permanecía en el top 10. Sin embargo, su caída al puesto 12 refleja cómo las naciones que flexibilizan sus requisitos de entrada avanzan, mientras que aquellas que dependen de privilegios históricos comienzan a perder influencia.

Factores que impulsan el ascenso de Singapur, China y Emiratos Árabes Unidos

Singapur mantiene su liderazgo gracias a acuerdos bilaterales que permiten la entrada sin visa a casi todos los destinos clave del mundo. La cooperación internacional y la reciprocidad han sido clave en su estrategia. Corea del Sur y Japón también han mejorado su posición mediante políticas similares.

Por otro lado, China y los Emiratos Árabes Unidos han logrado avances significativos en la movilidad internacional. China, por ejemplo, ha ampliado sus acuerdos para permitir viajes sin visa en Europa, Medio Oriente y Sudamérica. Los Emiratos, que subieron 34 puestos en la última década, han adoptado un enfoque activo para facilitar la entrada en diversos países, reflejando su dinamismo diplomático y apertura global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *