Logo

Nolberto Solano critica la escasa presencia de futbolistas peruanos en la Liga 1: “Es lamentable, predominan los extranjeros”

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Nolberto Solano critica la escasa presencia de futbolistas peruanos en la Liga 1: “Es lamentable, predominan los extranjeros”

Nolberto Solano, uno de los referentes del fútbol peruano, ha anunciado un nuevo capítulo en su carrera profesional. Recientemente fue presentado como entrenador de la selección sub-23 de Pakistán, en un paso que marca su incursión en el ámbito internacional como estratega. Este nuevo desafío llega tras cerrar su etapa en la Liga 2 peruana, donde se desempeñó con éxito, y ahora afronta una experiencia fuera del país, en un equipo que, aunque no logró clasificar para el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, le permite proyectar objetivos a largo plazo.

El ‘Ñol’ aprovechó la oportunidad para analizar la situación del fútbol peruano, expresando su preocupación por la escasa presencia de jugadores nacionales en la Liga 1. En una entrevista con el programa ‘Doble Punta’, criticó duramente la predominancia de futbolistas extranjeros en los clubes más importantes del país, como Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario y Melgar. Según Solano, esto repercute negativamente en el desarrollo de la cantera local y en la formación de futuras figuras del balompié peruano.

“Es penoso ver cómo los protagonistas en el torneo local son en su mayoría extranjeros”, afirmó. El exjugador subrayó que los técnicos, ya sea Óscar Ibáñez u otros, enfrentan un reto enorme al tener que trabajar con futbolistas que no son peruanos, lo que dificulta la identificación con la afición y el crecimiento del fútbol nacional. Como ejemplo, mencionó a Eryc Castillo, un jugador ecuatoriano que actualmente brilla en Alianza Lima, y resaltó la necesidad de potenciar a los talentos jóvenes desde las divisiones inferiores.

Para ilustrar su punto, Solano tomó a Jefferson Farfán como ejemplo de éxito en el desarrollo de un jugador peruano. Recordó que la ‘Foquita’ se consolidó en el fútbol local antes de dar el salto al extranjero, y enfatizó que los jóvenes deben seguir ese camino. “Un jugador con proyección debe ser imprescindible en su equipo, como lo fue Farfán en su momento, y aspirar a jugar en clubes europeos, como Barcelona”, señaló.

El entrenador también criticó el sistema de oportunidades para los juveniles en el fútbol peruano. Pidió a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que obligue a los clubes de Primera y Segunda División a dar mayor prioridad a sus talentos formados en casa. Según su visión, esto permitirá diversificar el talento y fortalecer la selección nacional en el futuro. “El problema radica en la falta de inversión en las divisiones menores y en la mentalidad de que todo está bien, cuando en realidad estamos lejos de aprovechar el potencial de nuestros jóvenes”, concluyó Solano, quien sigue apostando por un cambio profundo en la estructura del fútbol peruano para garantizar un mejor desarrollo de las futuras generaciones de futbolistas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *