Logo

Bolivia cae 0-3 ante Rusia en amistoso FIFA: resumen y goles

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Bolivia cae 0-3 ante Rusia en amistoso FIFA: resumen y goles






Bolivia vs Rusia: Amistoso FIFA 2025 en Moscú




Dónde ver Bolivia vs Rusia por amistoso FIFA 2025
¿Dónde ver Bolivia vs Rusia por amistoso FIFA 2025?

Bolivia cae 3-0 ante Rusia en su primer enfrentamiento histórico

La selección boliviana perdió 3-0 frente a Rusia en el VTB Arena de Moscú, en un amistoso internacional preparatorio para el repechaje de la Copa Mundial de la FIFA 2026. El partido, que comenzó a las 20:00 horas locales (13:00 en Bolivia), fue el primer enfrentamiento en la historia entre ambos equipos.

Rendimiento de Bolivia y análisis del juego

Con este resultado, Bolivia amplía su historial negativo frente a selecciones europeas, con un balance de tres victorias, cinco empates y 20 derrotas en 28 partidos. Dirigido por Óscar Villegas, el equipo intentó imponer intensidad en el mediocampo, generando varias acciones peligrosas con Miguel Terceros y Enzo Monteiro, aunque sin efectividad para concretar.

Detalle de los goles rusos

Rusia abrió el marcador a los 18 minutos con un gol de Sadulaev tras una jugada colectiva. Antes del descanso, Miranchuk capitalizó un error defensivo boliviano y anotó el segundo tanto en el minuto 43. En la segunda mitad, Sergeyev selló la victoria con un tercer gol al minuto 57.

El conjunto ruso mantiene su invicto en 2025, con cinco victorias y dos empates, en un período en el que no puede disputar torneos oficiales debido a una sanción internacional que lleva vigente desde hace tres años, resultado de la invasión a Ucrania.

Intentos y oportunidades de Bolivia

El equipo boliviano intentó revertir el marcador con cambios en el plantel, incluyendo a José Sagrado, Cuéllar y Melgar. A pesar de contar con algunas oportunidades, como un cabezazo de Villarroel y un remate de Gabriel Villamíl, ambos se desviaron. Rusia controló el partido y generó varias ocasiones para ampliar la diferencia.

Resumen del amistoso anterior y contexto actual

Previo a este encuentro, Bolivia había vencido 1-0 a Jordania con gol de Robson Matheus, mientras que Rusia venía de superar 2-1 a Irán. El partido fue transmitido en vivo en Bolivia por Canal Fútbol y Tuves, permitiendo a la audiencia seguir el desarrollo del juego sin restricciones de radares ni comunicación por radio.

Perspectivas y jugadores destacados

El técnico Óscar Villegas cuenta con figuras clave como Miguel Terceros, Luis Haquín y Carlos Lampe, aunque no estarán en la convocatoria Moisés Paniagua, Lucas Chávez, Carmelo Algarañaz y Diego Arroyo. Tras la victoria sobre Jordania, el equipo busca mantener el impulso en sus próximos amistosos.






Gol y resumen del triunfo de la ‘verde’ en Turquía. (Video: FútbolCanal)

Situación de la selección rusa

Desde su suspensión por la UEFA y la FIFA en 2022, debido a la invasión en Ucrania, Rusia ha enfrentado un calendario de amistosos. En sus últimas ocho presentaciones, ha conseguido seis victorias y dos empates, siendo su resultado más reciente un triunfo 2-1 sobre Irán, con goles de Dmitriy Vorobyev y Aleksey Batrakov.

A diferencia de temporadas anteriores, el equipo ruso no cuenta con muchos jugadores en las principales ligas europeas, salvo excepciones como el arquero Matvey Safonov (PSG, Francia) y Aleksandr Golovin (AS Mónaco, Francia), aunque este último no fue convocado para el amistoso.

Historial de enfrentamientos y próximos partidos

Este será el primer enfrentamiento oficial entre Bolivia y Rusia. Sin embargo, Bolivia ya enfrentó a 19 selecciones europeas en 28 partidos, con un balance de tres victorias, cinco empates y 20 derrotas.

El último encuentro de Bolivia fue contra Andorra en un partido del FIFA Series el 25 de marzo del año pasado, en el que venció 1-0 con gol de Ramiro Vaca en el estadio Nelson Mandela de Argelia.

Detalles del partido y transmisión

El amistoso entre Bolivia y Rusia se realizará en el VTB Arena de Moscú, también conocido como Lev Yashin Stadium. La transmisión en Bolivia estará a cargo de FútbolCanal, Unitel, Tuves y AXS. En Rusia, los aficionados podrán seguir el encuentro por Match TV, Sportbox y Winline.

El partido se disputará el martes 14 de octubre, comenzando a las 12:00 horas en Perú, Ecuador y Colombia. En Bolivia, Chile, Venezuela y Miami, la hora prevista es las 13:00. En Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, será a las 14:00, mientras que en México empezará a las 11:00.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *