Logo

¡Horror en Argentina: doble femicidio y secuestro vinculado a grupo antifeminista!

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
¡Horror en Argentina: doble femicidio y secuestro vinculado a grupo antifeminista!





Dobles femicidio en Córdoba: detienen a sospechoso vinculado a organización antifeminista

¿Qué ocurrió?

Un grave hecho conmociona a Argentina tras registrarse un doble femicidio en la ciudad de Villa Serrana, en la provincia de Córdoba. La madrugada del sábado, una mujer y su madre fueron asesinadas en circunstancias que aún se investigan. El principal sospechoso es Pablo Laurta, quien está acusado de haber ultimado a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio.

La policía logró detener a Laurta el domingo, cuando se encontraba junto a su hijo de cinco años. Se sospecha que el hombre secuestró al menor tras cometer los asesinatos, con la intención de llevárselo fuera del país. La noticia ha generado inquietud en la comunidad, dado que Laurta tiene antecedentes relacionados con organizaciones antifeministas y antigénero en la región.

Antecedentes de la víctima y denuncias previas

La víctima, Luna Giardina, había reportado en varias oportunidades episodios de violencia por parte de Laurta. Entre las denuncias, se destaca una en la que acusó al hombre de intentar asfixiarla. Además, Luna había solicitado protección mediante un botón antipánico, tras separarse de Laurta, quien no aceptaba la ruptura y continuaba con conductas agresivas.

La mujer también había declarado que Laurta la manipulaba y la obligaba a realizar acciones que ella no quería, como tener relaciones sexuales, impedirle el uso de redes sociales y del teléfono, además de prohibirle trabajar. En sus declaraciones, Luna explicó que Laurta la insultaba y la agredía físicamente, incluso con golpes en el rostro.

Vínculo con organizaciones antifeministas

Pablo Laurta fue uno de los fundadores de «Varones Unidos», una organización uruguaya considerada antifeminista y contraria a las políticas de género. La agrupación promueve ideas que cuestionan los derechos de las mujeres y sostiene que existen «feminidad tóxica» y «misandría» como fenómenos sociales.

Este grupo ha difundido artículos y publicaciones que atacan la ideología de género, además de realizar encuentros con figuras vinculadas a movimientos de extrema derecha, incluyendo personajes cercanos al presidente Javier Milei. Laurta, en su perfil en redes sociales, se presentó como un militante anti-feminista y criticó el sistema judicial en Córdoba, alegando que mantenía a un niño secuestrado en Argentina en medio de una supuesta extorsión y explotación infantil.

Implicaciones y contexto

Este caso evidencia la influencia de movimientos antifeministas en ciertos sectores y su posible vinculación con hechos de violencia extrema. La organización a la que pertenecía Laurta ha sido señalada por promover discursos que minimizan o justifican la violencia de género, lo que genera preocupación en la sociedad argentina y en organismos de derechos humanos.

Las autoridades continúan investigando los detalles del doble femicidio y los posibles vínculos del sospechoso con grupos que promueven la deslegitimación de la lucha feminista. La comunidad exige justicia y una mayor atención a la violencia de género, especialmente en contextos donde la radicalización ideológica pueda incidir en hechos tan graves.

Para más información sobre estos temas y otros sucesos nacionales e internacionales, puedes visitar Meganoticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *