Logo

Maduro llama “bruja demoníaca” a María Corina Machado tras premio Nobel: ¡Tensión en Venezuela!

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Maduro llama “bruja demoníaca” a María Corina Machado tras premio Nobel: ¡Tensión en Venezuela!





Maduro califica de «bruja demoníaca» a María Corina Machado tras premio Nobel

El enfrentamiento entre Maduro y Machado se intensifica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a expresar duras críticas contra la líder opositora María Corina Machado. En un acto reciente, la calificó de «bruja demoníaca» y afirmó que «el 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la sayona». La referencia se produce solo dos días después de que Machado fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz, reconocimiento que destacó su lucha por la democracia en Venezuela.

Maduro acusó a Machado de solicitar una intervención extranjera en Venezuela, en un intento de desacreditarla públicamente. Sin mencionar directamente el premio Nobel, afirmó que la oposición sigue generando rechazo en la población, vinculando el apodo de «sayona» a la dirigente opositora, en referencia a un espíritu del folclore venezolano que, como ella, tiene tez clara y cabello negro y liso.

Contexto político y declaraciones del gobierno

El gobierno venezolano suele denominar a Machado como «la sayona», un personaje legendario que simboliza miedo y rechazo en la cultura local. Durante un acto con motivo del Día de la Resistencia Indígena, Maduro expresó su deseo de alcanzar «paz con libertad y soberanía», en un mensaje que parece dirigido a los opositores y a la comunidad internacional.

Machado, por su parte, ha expresado su apoyo a las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe y dedicó su Nobel «al pueblo sufriente de Venezuela» y al expresidente estadounidense Donald Trump. En una entrevista reciente con Fox News, Trump afirmó que el exmandatario «se merece» el Nobel por su papel en resolver conflictos internacionales y por su influencia en la situación venezolana, sugiriendo que sus acciones han sido clave para acercar a Venezuela a un proceso de libertad.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el que criticó la decisión del comité del Nobel, acusándolo de priorizar la política sobre la paz. La institución noruega no otorgó el galardón a Trump, lo que generó polémica en Estados Unidos y a nivel internacional.

Este enfrentamiento refleja la polarización política que vive Venezuela y la dureza con la que el gobierno de Maduro responde a sus críticos. La disputa también pone en evidencia la importancia de los reconocimientos internacionales en la política interna del país y las tensiones que generan en el escenario global.

Para más detalles sobre Nicolás Maduro y la situación política en Venezuela, consulta aquí.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *